La emblemática marca de motocicletas estadounidense Harley-Davidson también anunció esta semana el cierre de su tienda a partir del próximo 17 de diciembre, así como de sus operaciones en el país.
La empresa Red Motors, la cual comercializa los productos de esta compañía en Costa Rica, explicó que el movimiento obedece a que está anunció un plan para concentrarse en 50 mercados específicos, especialmente en Norteamérica, Europa y partes de Asia.
“En Red Motors nos da mucha pena perder la marca ya que es un producto reconocido a nivel mundial y en Costa Rica venía creciendo mes a mes pero esta situación sale de nuestro control
“Como concesionario autorizado agradecemos a la marca, a nuestros clientes y socios comerciales”, explicó mediante una publicación en el perfil de Facebook Harley Davidson Costa Rica.
OBSERVE MÁS: Grupo Lala finalizará operaciones en Costa Rica en diciembre
https://www.facebook.com/HarleyDavidsonCR/videos/2729204623995943/
OBSERVE MÁS: Paso fugaz de Grupo Lala por Costa Rica le dejará pérdida de $24 millones
Semana de salidas
De esta forma, Costa Rica se suma a otros 38 países de los cuales la marca se estará retirando en los próximos días.
De acuerdo con la información, Harley Davidson está elaborando un plan para asegurar que las motocicletas que aún están en su periodo de garantía puedan recibir la asistencia necesaria.
“Debido a las circunstancias diferentes en cada mercado, el servicio puede ser facilitado bajo formatos diferentes. Tan pronto tengamos más información de los procesos de garantía que Harley-Davidson autorizará les estaremos notificando”, agregó la gerencia de Red Motors.
La marca cuenta con una tienda, ubicada en Trejos Montealegre, Escazú y en la cual, además de tener la sala de exhibición, se encuentra el taller de servicio. Esta sucursal tuvo una inversión aproximada de $400 mil y fue inaugurada en el 2018.
La noticia se da paralelo al anuncio de la salida de la empresa mexicana de lácteos, Grupo Lala, y que también estará saliendo del país durante este mes. Esta compañía ingreso al mercado nacional en el 2016 con una inversión inicial de $14 millones.
Traducir artículo
Las experiencias trascienden a los resultados. Tomar el camino menos transitado siempre hace la diferencia y los errores duelen menos cuando seguimos nuestro instinto. En lo periodístico, las palabras solo son herramientas pero, utilizadas adecuadamente, dan sentido a nuestras vidas. En síntesis, ajusten su cinturón de seguridad y disfruten el viaje.