Portada

Hoteleros temen que certificado de vacunación ponga en riesgo la temporada alta en Costa Rica

El sector hotelero mostró su preocupación ante la posibilidad de que el certificado de vacunación anticovid ponga en riesgo la…

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Hoteleros temen que certificado de vacunación ponga en riesgo la temporada alta en Costa Rica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El sector hotelero mostró su preocupación ante la posibilidad de que el certificado de vacunación anticovid ponga en riesgo la temporada alta.

La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) alertó de que la medida se implementará dentro de 45 días, pese a que muchos turistas nacionales y extranjeros no cuentan con esquema completo de vacunación.

“Un porcentaje importante de la población costarricense aún no cuenta con el esquema de vacunación completo. Esto tendrá un efecto negativo en el mercado local de turistas”, dijo Javier Pacheco, presidente de CCH.

Adicionalmente, expuso que muchos ciudadanos provenientes de los principales países emisores de turistas para Costa Rica no cuentan con las dos dosis.

Pacheco citó las siguientes naciones:

  • Estados Unidos: 57% de su población con esquema completo
  • México: 38% tras reapetura de fronteras
  • Canadá: 72%
  • España: 78%
  • Francia y Reino Unido: 67%

“Estamos entrando en la temporada alta y estamos enviando un mensaje negativo e incierto a los turistas internacionales. Esto puede resultar en cancelaciones o un desincentivo a potenciales viajeros”, advirtió Pacheco.

Adicional a los efectos negativos que se verían al finalizar el año, estos se extenderían también en 2022, según expuso.

Sin claridad 

La medida que anunció el Gobierno aplicará a partir del 1 de diciembre, aunque aún no han dicho cómo funcionará la presentación del certificado por parte de turistas extranjeros.

Pacheco indicó que también genera dudas la falta de claridad sobre el mecanismo para verificar si los turistas extranjeros están vacunados.

O, bien, qué sucederá con los viajeros internacionales que han recibido vacunas no admitidas por el Ministerio de Salud.

OBSERVE MÁS: ICT aún no sabe cómo proceder con los turistas y el certificado de vacunas para acceder al comercio

Todavía, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) no tiene claridad sobre cómo aplicará esta medida para visitantes.

“El ICT está a la espera de que Salud defina a la brevedad el mecanismo para turistas internacionales. En cuanto conozcamos el detalle lo daremos a conocer”, indicó, en respuesta a El Observador el jueves pasado.

De enero a setiembre de 2021, Costa Rica ha recibido 878.574 turistas, según datos de ICT.

A partir del 1 de diciembre se deberá presentar el código QR de certificación de vacunas para ingresar a establecimientos.