Salud

Junta directiva de la CCSS adjudica construcción de nuevo hospital de Cartago por $314 millones

Con 6 votos a favor y 3 votos en contra se eligió a la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A.

Por Mariana Mena

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Junta directiva de la CCSS adjudica construcción de nuevo hospital de Cartago por $314 millones
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La junta directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) acordó este miércoles adjudicar a Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. la licitación del nuevo hospital de Cartago.

Según expuso la gerencia de Infraestructura y Tecnología, tendrá un costo de $314 millones y en un plazo de entrega de 264 semanas, incluidos los dos 2 años de mantenimiento en la garantía.

Con 6 votos a favor y 3 votos en contra el acuerdo quedó en firme.

Además durante la sesión de este miércoles, la presidenta ejecutiva de la Caja, presentó una nueva posición del Ministerio de Salud en dónde reitero que el terreno no es apto para un hospital.

Lo anterior se dio a pesar de que en la sesión de junta del 16 de mayo, se acordó que no se iba a solicitar una nueva posición de Salud al tener la viabilidad por parte de Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía (Minae).

Viabilidad del terreno

La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) otorgó la viabilidad ambiental por cinco años al proyecto para construir el nuevo Hospital de Cartago y avaló el terreno ubicado en El Guarco de Cartago que fue adquirido en el 2011 para desarrollar el centro hospitalario.

Setena indicó que “no existe evidencia de la presencia de la proyección superficial de una posible ruptura del sistema de fallas de Aguacaliente o de alguna de sus posibles ramificaciones, en el terreno en donde se construirá el hospital nuevo de Cartago. Esta afirmación se fundamenta en la reinterpretación especializada y detallada de todos los estudios realizados hasta la fecha: geología, geofísica, geotecnia, trinchera y amenaza sísmica”.

La Asociación Pro Hospital de Cartago, interpuso una apelación por el criterio de la Secretaria Técnica Nacional Ambiental (Setena) de avalar el terreno, pero el ministro ratificó el estudio de Setena.

“Esto quiere decir, que ya no hay más requisitos pendientes para que la CCSS utilice el terreno en El Guarco para la construcción del nuevo hospital, están todos los avales y cumple con las características”, resaltaron los directivos.

 

Según el anteproyecto así luciría el nuevo hospital. (Foto Cortesía/CCSS)

Propuesta del Gobierno

Por parte del Gobierno, se pidió declarar la licitación desierta, aduciendo que el terreno donde se pretende construir el hospital en el Guardo de Cartago no es apto.

Sin embargo, el gerente de Infraestructura y Tecnología, Jorge Granados, señaló que hay dos estudios que reflejan que no se va a necesitar ningún trabajo especial para la construcción, incluso con un edificio de 6 pisos.

Desde la dirección jurídica de la Caja, se insistió en que el mejor oferente, Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A., incumple en dos aspectos:

  • No esta inscrita en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA)
  • Morosidad por parte del representante de la empresa con la Seguridad Social

Pero desde el CFIA explicaron que para la empresas extranjeras no es necesario que estén inscritos para la presentación de ofertas.

Finalmente, seis miembros de la junta directiva votaron en contra de la moción del Gobierno para que el proyecto no se construya en El Guarco.