Todo Política

“Las preferencias de Rodrigo Chaves no tienen nada que ver”, dice el mandatario sobre tipo de cambio en Costa Rica

El presidente Rodrigo Chaves negó tener alguna injerencia sobre el comportamiento del tipo de cambio en el país y enfatizó…

Por Berlioth Herrera

Tiempo de Lectura: 2 minutos
“Las preferencias de Rodrigo Chaves no tienen nada que ver”, dice el mandatario sobre tipo de cambio en Costa Rica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente Rodrigo Chaves negó tener alguna injerencia sobre el comportamiento del tipo de cambio en el país y enfatizó que el Banco Central actúa con independencia.

“Yo no quiero un tipo de cambio alto, yo no quiero un tipo de cambio bajo. Las preferencias de Rodrigo Chaves no tienen nada que ver. Nuestra ley dice que la estabilidad de precios es la función única del Banco Central de Costa Rica”.

Chaves dijo que no es que “desconozca” que el tipo de cambio importa, pero que las reglas del juego se tienen que respetar y que “hay que buscar otras formas”.

Comentó que si en un caso hipotético, él le pidiera al Presidente del Banco Central que compre muchos dólares para que el colón se deprecie, es el equivalente a crear un impuesto inflacionario a los costarricenses para beneficiar a los exportadores.

El otro ejemplo que planteó de lo que podría hacer es decirle al ministro de Hacienda que envíe a la Asamblea Legislativa un impuesto para compensar a quienes están perdiendo por el diferencial cambiario, pero enfatizó que con eso no podría jamás estar de acuerdo.

A la vez, aprovechó para criticar a quienes participaron, el 15 de mayo anterior, en la marcha de los sectores productivos donde protestaron por el bajo tipo de cambio que afecta su competitividad y amenaza con generar mayor desempleo, según argumentan.

Primero, señaló que el llamado a la marcha lo hicieron más de 60 organizaciones entre sindicados, partidos, cámaras y empresas y que solo llegaron como entre 800 y 1.000 personas. Acotó que incluso hay denuncias de que algunas empresas obligaron a sus trabajadores a asistir a esa marcha.

“Una de las frases más bellas que me ha dicho alguien en este país es, presidente antes marchábamos los de a pie por hambre, hoy marchan los de Range Rover por buchonada”, afirmó Chaves.

Y fue más allá al criticar “la hipocresía de la diputada Johanna Obando que dice que es anti impuestos” pero participó en esa marcha junto con diputados del Frente Amplio.

“Don Eliecer (Feinzaig) debería educar a su fracción o no deberían mentirle al pueblo”, dijo Chaves.

Diputados reaccionan

Como siempre, el señor presidente utiliza un discurso de odio y nos llama enemigos. No somos sus enemigos, somos amigos del pueblo costarricense, de las fracciones que buscan alianzas constructivas”, dijo la diputado Obando.

“Lo que solicitamos no es una intervención, voy a explicarle a ver si queda claro esta vez, sino neutralidad al Banco Central en su accionar”, agregó.

“No puede ser, señor presidente y don Roger Madrigal, que la meta inflacionaria solo importe para subir la tasa de política monetaria, pero deje de importar para bajarla y eso trae consecuencias severas para el sector productivo”, agregó

Mientras el diputado Feinzaig acotó: “como no tiene nada bueno que reportar hace lo que le es usual, atacar y repartir culpas”