Cambio de posición. La fracción legislativa del PAC se desdijo y apoyó la continuidad en su curul del diputado oficialista Welmer Ramos, a quien la Procuraduría de la Ética Pública denunció penalmente por el presunto delito de tráfico de influencias el 21 de agosto anterior.
Ese mismo día la fracción del PAC pidió la renuncia de Ramos. Luego lo hizo el Presidente de la República y la mayoría de los garantes éticos de esa agrupación, pero ahora los diputados echaron para atrás.
Pensiones del Poder Judicial. Poco más de una cuarta parte de las 4.066 personas jubiladas del Poder Judicial reciben una pensión de ¢2 millones o más, mientras que 70 personas reciben pensiones que oscilan entre los ¢5 y los 11 millones.
Así se desprende de una lista elaborada por la Asociación Pro Derechos de Consumidores, Contribuyentes, Asegurados, Administrados y Propietarios (Aprodecap) y divulgada por el exdiputado libertario Otto Guevara.
A las calles. El Frente Sindical de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se tirará nuevamente a las calles mañana, menos de un mes después de que terminó su huelga general de siete días que paralizó servicios de salud y afectó a cientos de pacientes.
Los voceros de las 17 agrupaciones argumentaron que se tomó la decisión porque el diálogo con el Gobierno fue infructuoso.
Alerta. La caída de aproximadamente 200 mililitros de lluvia, durante este domingo, afectó un total de 198 estructuras, principalmente en las zonas de Golfito y Quebrada Lagarto en la Zona Sur.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decretó alerta amarilla para la zona del Pacífico Sur, mientras que emitió una alerta verde para el Pacífico Central y Norte, Valle Central y zona Norte.
Tratamiento secreto. El siete veces campeón del mundo alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher, fue ingresado en el hospital Georges-Pompidou de París para ser sometido a “un tratamiento en el mayor secreto”, según el periódico Le Parisien.
Traducir artículo
Escribir me permite redescubrir el mundo, cada día.