Tiempo de Lectura: < 1 minutoLas pruebas FARO se realizarán por primera vez en la historia educativa, para estudiantes de primaria y secundaria, según informó el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Estos exámenes sustituyen las pruebas de bachillerato y la promoción se define con un porcentaje de 40% sobre esta evaluación más un 60% de las calificaciones del último año que curse la persona estudiante, detalló Pablo Mena, vocero del MEP.
La combinación de ambos porcentajes debe resultar en un mínimo de 70 para secundaria y 65 en primaria.
Las pruebas FARO se aplican sobre las materias de Español, Matemática y Ciencias, además de una última sobre factores asociados al rendimiento.
Su propósito es determinar el nivel de logro de los aprendizajes y las habilidades esperadas para los estudiantes al concluir sus estudios, ya sea en primaria o secundaria.
Las pruebas Faro buscan medir el dominio de habilidades, a diferencia del sistema de bachillerato que medía un conocimiento específico de los estudiantes.
De acuerdo con el calendario escolar, la aplicación de los exámenes es la siguiente:
- Del 18 al 21 de mayo se aplicarán en primaria
- Entre el 15 al 18 de junio será para secundaria
- Del 23 al 26 de noviembre será una segunda oportunidad para mejorar la promoción obtenida en primaria
- Del 26 al 29 de octubre se realizarán a estudiantes de secundaria que quieran mejorar su nota
Esta será la primera ocasión en que se apliquen las pruebas porque, debido a la pandemia se suspendieron en 2020, año que estaba previsto para la primera realización de los exámenes.
OBSERVE MÁS: Colegiales realizarán examen de bachillerato por última vez, pruebas FARO empiezan en el 2020