Visión País

Milagro a joven costarricense en Italia lleva a la Iglesia Católica a declarar Santo al primer religioso “influencer”

Se trata de Carlo Acutis, el beato al que pidió intercesión la familia de la menor accidentada.

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Milagro a joven costarricense en Italia lleva a la Iglesia Católica a declarar Santo al primer religioso “influencer”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El 22 de julio del 2022 Valeria, una joven costarricense que estudia moda en Italia sufrió un accidente de bicicleta del que, literalmente, salió viva de milagro.

En su caso no es una expresión simple: el pronóstico médico que tenía era totalmente reservado y no se logró explicar médicamente cómo logró sobreponerse. Tras analizar el caso, la Iglesia Católica verificó que según sus estándares se trata de un milagro y por ello se declarará Santo a Carlo Acutis, el beato al que pidió intercesión la familia de la menor accidentada.

Los detalles los oficializó este jueves el Papa Francisco y han permitido conocer que la receptora del milagro tiene actualmente 23 años y que está radicada en la ciudad de Florencia.

Fue ahí donde tuvo el percance que le generó un traumatismo craneoencefálico.

En medio de la incertidumbre doña Liliana, su mamá, recurrió a la oración. Su periplo incluyó una visita a Asís, donde está la tumba de Carlo Acutis

“Deja allí una carta y regresa junto a la cama de su hija, que vuelve a respirar espontáneamente”, cuenta la Iglesia Católica.

“Es un crescendo, día tras día su vida renace”, cuentan.

Estudiado el caso con todos los protocolos, se procedió con el decreto vaticano.

La Conferencia Episcopal costarricense confirmó la historia. 

El santo “influencer”

La figura de Carlo Acutis es bastante contemporánea y cercana con los jóvenes.

Nació en Londres en 1991, donde su familia de origen italiano estaba radicada por temas laborales.

Avanzó en sus estudios, lo que compaginó con participación activa en temas religiosos que desarrolló en formatos audiovisuales, enfocados en vidas de santos y apariciones marianas.

Con ese antecendente, se la ha empezado a conocer como el primer “influencer” de la Iglesia o “apóstol del internet”.

Acutis murió de leucemia en 2006 y desde entonces se empezó a propagar la oración a él.

En 2018 fue declarado “venerable”, primer paso hacia la santidad.

Para 2020, se le reconoció el primer milagro, al atribuírsele la curación inexplicable de un niño en Brasil.

Según la normativa religiosa, se debía presentar un nuevo caso de intercesión, el cual se ha concretado ahora con el milagro a la joven costarricense.

El cuerpo de Carlo Acutis se exhibe incorrupto en una ilgesia de Italia (Foto Wikicommons)

La historia se repite

El caso de Carlo Acutis no es el primero donde una familia costarricense contribuye a llevar a los altares a un futuro santo.

En 2013 se presentó el caso de la abogada Floribeth Mora. Ella padecía un aneurisma que logró la recuperación de manera inexplicable.

Se trató del segundo milagro del Papa Juan Pablo II, con el que se concretó su declaratoria de Santo.

En 2001 también se había reconocido el caso de María Solís. En su caso, el control prenatal indicaba un padecimiento que al nacer no estuvo.

El milagro de atribuyó a la monja Sor María Romero, siendo declarada beata.

Floribeth Mora en la misa de reconocimiento de Juan Pablo II como Santo (AFP)

 

 

Temas: