Avenida O

Museo de Arte Costarricense y calles de San José se llenarán de color gracias al artista Carlos Cruz-Diez

Tres espacios públicos contarán con la obra del artista, lo que permitirá que los transeúntes josefinos disfruten del arte al aire libre.

Por Sergio Arce

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Museo de Arte Costarricense y calles de San José se llenarán de color gracias al artista Carlos Cruz-Diez
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Museo de Arte Costarricense exhibirá, a partir del 13 de junio y hasta el 01 de setiembre, las obras del artista franco-venezolano Carlos Cruz-Diez.

Conocido como El maestro del color, la exposición es un homenaje a su legado como pionero del arte cinético y óptico.

La muestra “RGB: Los colores del siglo” contiene una colección de 16 reproducciones que resaltan tres de las ocho investigaciones desarrolladas por Cruz-Diez en su vida.

De esta manera, la exposición reconoce el trabajo del artista con motivo del centenario de su natalicio.

Importancia de esta exposición

Las siglas RGB se refieren a tres colores, por sus nombres en inglés: red (rojo), green (verde) y blue (azul).

Estos colores primarios sirven para representar cualquier color mediante la combinación de ellos. Si se superponen los tres, se obtiene el color blanco. Y al combinarlos en diferentes intensidades, se pueden crear más de 16 millones de colores diferentes y eso es lo que resalta esta exposición.

Precisamente, esto es parte de lo que el espectador contemplará en cada obra: una variación de composiciones que utilizan estos tres colores. Con el movimiento, la persona experimentará visualmente la aparición y desaparición de tonos.

El director del Museo de Arte Costarricense, Esteban Calvo, manifestó que “contar en las salas del MAC con esta innovadora exposición temática y educativa creada por Carlos Cruz-Diez en París en 2014 no solo ofrece una experiencia visual impactante.

“También aporta un significativo valor social, educativo y cultural, enriqueciendo el panorama artístico del país y fomentando el acceso al arte internacional de calidad para todos los visitantes del Museo”, expresó.

Es la primera vez que se presenta esta exposición en Centroamérica y la segunda vez en América Latina. Esto luego de haber pasado por Caracas, Venezuela. Las obras ya visitaron ciudades como Shanghái y Seúl, entre otras.

Las obras de esta exposición se crearon a partir de 1960.

San José con color

El trabajo de Cruz Diez también llenará de color las calles de San José.

Se trata de la intervención de tres espacios públicos mediante la creación de caminerías efímeras para que los transeúntes josefinos disfruten del arte al aire libre.

El primero de estos pasos se ubicará frente a la escuela Buenaventura Corrales -conocida como el edificio metálico-. La segunda intervención estará frente al Parque España y la tercera la encontrarán en la explanada del Museo de Arte Costarricense.

El propósito de estas intervenciones en lugares públicos es acercar el arte de este reconocido artista a los costarricenses y despertar el interés de las personas por la exhibición, así como también llenar de color más espacios en la ciudad capital.

Estas intervenciones cuentan con la supervisión del atelier de Carlos Cruz Diez y el apoyo de voluntarios de EPA.

El horario del Museo de Arte Costarricense es de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m. La entrada es gratuita a todo público.