Todo Política

Natalia Díaz superó por la mínima un complicado récord del Ministerio de la Presidencia

Por décadas este cargo está marcado por la volatilidad

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Natalia Díaz superó por la mínima un complicado récord del Ministerio de la Presidencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La salida de Natalia Díaz del Ministerio de la Presidencia llevaba semanas rondando como un rumo;r hasta que se concretó este viernes con un breve comunicado desde Zapote.

En él se destacaban 25 meses de Díaz en el cargo, un récord inédito en esa cartera, donde las fichas no suelen sobrevivir al segundo año.

Salvo en los Gobiernos de Óscar Arias, que confió la labor a su hermano Rodrigo, en las administraciones de las últimas décadas el cargo estuvo marcado por su volatilidad:

  • Rafael Ángel Calderón (1990-1994): Rodolfo Méndez estuvo en el puesto del inicio del Gobierno hasta 1992, cuando fue trasladado a la cartera de Hacienda.
  • José María Figueres (1994-1998): a los 10 meses de gestión solicitó la renuncia a Elías Soley; desacuerdos entre el funcionario y el resto del Gabinete.
  • Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002): las críticas de la Asamblea Legislativa y el fracaso de una reforma al Instituto Costarricense de Electricidad provocaron la salida de Roberto Tovar el 15 de julio de 1999.
  • Abel Pacheco (2002-2006): Rina Contreras fue la primera mujer en ocupar el Ministerio de la Presidencia; pero su carrera acabó a los 10 meses, luego de que los diputados opositores dejaran de reconocerla como enlace con Casa Presidencial.
  • Laura Chinchilla (2010-2014): la experiencia acumulada por Marco Vargas – quien también encabezó el Ministerio en la década de 1990 – no fue suficiente. Debió renunciar por “pérdida de espacios políticos” antes del primer año de gestión.
  • Luis Guillermo Solís (2014-2018): pese a la defensa que hizo de su amigo Melvin Jiménez, Solís debió aceptar su salida el 16 de abril del 2015.
  • Carlos Alvarado (2018-2022): Rodolfo Piza adelantó por meses que estaría solo una parte de la Administración; concretando su renuncia antes de cumplir 15 meses de labor.

Ajuste en Zapote

El comunicado de la salida de Natalia Díaz no da razones ni detalles de la renuncia. Solo señala

“En nombre del gobierno de la República, le agradezco el trabajo y dedicación a la señora ministra” , señaló el mandatario Rodrigo Chaves.

Como sustituta se designó de inmediato a la actual Ministra de Planificación, Laura Fernández, mientras que el nuevo jerarca de Mideplan se anunciará próximamente.

Con los movimientos de este viernes el Ejecutivo llega a 54 ajustes de Gabinete desde mayo del 2022:

Temas: