Diplomacia

Nueva embajadora de China comenzó proceso para acreditarse en Costa Rica

Nueva representante cumple paso previo para iniciar funciones en San José.

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Nueva embajadora de China comenzó proceso para acreditarse en Costa Rica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La nueva embajadora de la República Popular China, Wang Xiaoyao, ya comenzó sus pasos de acreditación para arrancar labores en Costa Rica.

La funcionaria llegó la semana anterior y este lunes presentó la copia de credenciales ante el Ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André. Este es un paso previo a que presente su acreditación formal ante la Presidencia de la República, cuando ya puede trabajar plenamente.

OBSERVE MÁS: China anuncia su primera embajadora en la historia de relaciones con Costa Rica

Wang es la primera mujer designada por Beijing como máxima representante en San José.

Desde su ingreso al servicio exterior de su país, ha ejercido varios cargos internacionales.

Destaca el período de 2015 a 2021 como consejera y ministra consejera de la Embajada China en la República Federal de Alemania. 

En los últimos 3 años, fue la subdirectora general de la Dirección General de Europa de la Cancillería de su país.

La nueva embajadora de China llegó al país la semana anterior (Foto Embajada de China en Costa Rica)

Momentos tensos con China

En agosto del 2007 el entonces presidente Óscar Arias dio el paso clave de romper con Taiwán para reconocer a la República Popular China. Se trató de una acción pionera en Centroamérica que la mayoría de países han seguido (a la fecha solo Guatemala y Belice siguen sin establecer relaciones con Beijing).

Inicialmente se designó como embajador a Wang Xiaoyuan (2007-2009); seguido de Li Changhua       (2010-2012), Song Yanbin (2013-2017) y desde entonces el cargo lo ostentaba Tang Heng.

La salida del último representante se confirmó en marzo, alegando que se trataba de una rotación normal.

OBSERVE MÁS: En medio de tensiones por 5G, Costa Rica completa designación de nuevo embajador en China

Destaca, eso sí, que en los últimos años las relaciones entre China y Costa Rica han chocado con algunos altibajos sobre todo por temas tecnológicos.

Empresas de ese país, sobre todo Huawei, han reclamado por la ruta del país para adoptar telecomunicaciones de 5G, con criterios que a su entender les excluyen directamente.

Igualmente Beijing ha mostrado su rechazo a advertencias que delegados de Estados Unidos han hecho en visitas a San José.

En medio del diferendo con China también se dio el cambio de embajador costarricense. A inicios de este año se formalizó la entrada en funciones del empresario Alfredo Ortuño como representante en Beijing (MREC)