Todo Política

Nueva ministra de la Presidencia a diputados: “estoy a un WhatsApp de distancia”

Dice que priorizará la agenda legislativa en seguridad e infraestructura en lo que queda de sesiones extraordinarias.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Nueva ministra de la Presidencia a diputados: “estoy a un WhatsApp de distancia”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Laura Fernández inició sus funciones como ministra de la Presidencia desde el lunes 24 de junio. Hoy tuvo un primer encuentro con los diputados que lideran las fracciones legislativas, donde se puso a disposición y les indicó cuál va a ser la prioridad para el Gobierno durante lo que queda de sesiones extraordinarias.

“Soy una persona de trato sencillo, estoy a un WhatsApp de distancia de ustedes para que podamos colaborar a lo que su gestión corresponde, igualmente voy a solicitarles  un espacio de audiencia a ustedes”, dijo Fernández a los jefes de fracción.

Aprovechó para enviarles a los legisladores un mensaje de parte del Presidente Rodrigo Chaves, quien está interesado en mantener reuniones con ellos cada seis semanas.

“Y compartir un almuerzo con agenda común de temas de interés, él me pidió que les trasladara ese mensaje”, destacó.

Prioridad en extraordinarias

Hasta el 31 de julio, el Gobierno tiene el control de la agenda legislativa mediante las sesiones extraordinarias y para ello, convoca los proyectos de ley de su interés para que puedan ser analizados en el Congreso, ya sea en comisiones legislativas o en Plenario.

Sin embargo, este jueves es la última sesión de los diputados y regresarán hasta el 8 de julio, por lo tanto quedarán prácticamente 22 días para que el Poder Ejecutivo pueda avanzar en sus iniciativas de interés.

“Lo que estamos haciendo es una estrategia bastante importante de avanzar con algunos proyectos que tienen incidencia en materia de desarrollo por ejemplo, hay convocatorias en comisiones de Asuntos Sociales, hay proyectos en Plenario, hay varios proyectos en materia de seguridad que están avanzando, adicionalmente hay otros proyectos de iniciativa del poder ejecutivo que a mi me gustaría también avanzar en la presentación para que también arranquen el inicio de su vida parlamentaria”, manifestó Fernández a El Observador.

De esta manera, los temas de seguridad e infraestructura serán prioridad en esta recta final de sesiones extraordinarias.

Aunque, estimó que la agenda se irá “nutriendo en la medida de las posibilidades y a partir del análisis pormenorizado de los diferentes proyectos”.

En este periodo de sesiones extraordinarias, los diputados envían una solicitud para que desde Zapote se convoque algún proyecto de interés de su respectiva fracción.

Fernández indicó que está cambiando la modalidad de trabajo y que revisará esas iniciativas junto con los ministros rectores “que a ustedes les interesa convocar”.

Terminado este periodo, iniciarán las sesiones ordinarias a partir del 1 de agosto, cuando los legisladores se ponen de acuerdo para priorizar la agenda legislativa.

OBSERVE MÁS: Laura Fernández responde a diputados que creen que llega a Presidencia para catapultar candidatura en 2026