Visión País

OIJ explica por qué bautizó “Caso Comején” a investigación de aparente corrupción en Setena

Allanamientos y detenciones este martes.

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
OIJ explica por qué bautizó “Caso Comején” a investigación de aparente corrupción en Setena
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

“Cochinilla”, “Diamante” o “Gallo Tapado”. Esos son solo algunos ejemplos de los nombres con que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha bautizado algunos de los casos más sonados de los últimos años y este martes se sumó a ellos el caso “Comején”.

Se trata de una investigación por aparentes irregularidades en el otorgamiento de los permisos que da la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).

“Como se sabe, el comején se come o destruye lo que es la madera”, explicó el director del OIJ, Randall Zúñiga, al justificar la razón del nombre que se le da al caso.

Oficinas de Setena allanadas este martes por el OJ. (Foto Tomás Gómez / El Observador)

Funcionarios ambientales y judiciales bajo la lupa

La hipótesis judicial es que varias personas actuaban desde sus posiciones para mover los permisos ambientales.

De acuerdo con Zúñiga, en total hay nueve investigados y, de ellos, estaba prevista la detención de cuatro este martes.

“Entre ellos el Secretario General de apellido Álvarez. También otro funcionario importante de nombre Kenneth y otra mujer de nombre Magda, que figura también como parte de las investigaciones”, detalló el jefe policial.

A ellos se suman la detención de un consultor ambiental y la incautación del celular de una funcionaria judicial por tener comunicaciones con los investigados.

Los allanamientos comenzaron temprano este martes y estaban en desarrollo esta mañana. 

OBSERVE MÁS: Caso Comején: OIJ investiga a 9 personas por aparentes irregularidades con permisos de Setena