Todo Política

Oposición con dudas sobre insistencia de diputados de Gobierno en votar plan de referéndum sin tener asegurados los 29 votos

Las bancadas de oposición en la Asamblea Legislativa sembraron la duda sobre por qué el oficialismo -en especial la diputada…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Oposición con dudas sobre insistencia de diputados de Gobierno en votar plan de referéndum sin tener asegurados los 29 votos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Las bancadas de oposición en la Asamblea Legislativa sembraron la duda sobre por qué el oficialismo -en especial la diputada Pilar Cisneros- insistieron tanto en votar este jueves el plan de referéndum sobre la ley jaguar.

Esto después de que la bancada del Gobierno cuestionara que el Liberal Progresista, junto a diputados de Liberación Nacional, presentaran una nueva consulta facultativa ante la Sala Constitucional, que frenó el trámite de votación.

“Aquí hay gente que no quiere que eso ocurra, hay gente que pisotea la democracia y gente que se burla del pueblo costarricense. Ya lo tenían listo ¿por qué lo presenta hoy, cuando era el día de la votación?”, reclamó Cisneros.

“El PLP, coludido con Liberación Nacional que se niegan realmente, de forma lamentable a darle vida a la forma más democrática que tiene el país”, siguió.

Para los diputados de oposición, es extraño el actuar del oficialismo, ya que este jueves el quórum estaba comprometido y sobre todo no estaban asegurados los 29 votos necesarios para poder avanzar en el plan de referéndum.

Ante esto, consideran que lo que buscan es que no se apruebe y que desde Casa Presidencial tengan material para seguir golpeando la relación con la Asamblea Legislativa.

“Lo que les interesa es tener material para seguir echándole leña a la hoguera. Compartimos el criterio de que aquí lo que había era una jugada política”, señaló Eli Feinzaig.

El jefe de fracción del PLP, Luis Diego Vargas, aseguró que la apuesta de Cisneros y compañía era perder.

“¿Quién apuesta a perder? Solo si quiere tener un discurso para los miércoles. Es un juego que no le conviene a Costa Rica”, aseguró.

OBSERVE MÁS: PLP presentó nueva consulta constitucional sobre referéndum: se suspende la votación en el Plenario

Tela de duda

Los diputados Óscar Izquierdo, de Liberación Nacional; María Marta Carballo, de Unidad Social Cristiana y Antonio Ortega, del Frente Amplio compartieron las dudas con los legisladores del Liberal Progresista respecto a la insistencia de la bancada de Gobierno.

El miércoles, la misma Cisneros le dijo a El Observador que preferían no correr con el tema, algo que cambió este jueves.

“Esto es tan importante para nosotros que no queremos correr. Hay diputados que quieren tiempo para analizarlo, otros pedir criterio de abogados expertos para tomar su decisión”, indicó la legisladora el miércoles.

Este jueves señaló que “solo necesitamos 29 votos, diputados que estén convencidos de que vienen temporalmente a representar el pueblo. Le estamos negando al pueblo su legítimo derecho. Triste ejemplo le estamos dando”.

Por eso los opositores tienen dudas al respecto de las intenciones sobre el plan de la ley jaguar.

“Es extraña la insistencia en pedir que se vote algo a sabiendas que lo van a perder. Por lo menos nos genera una gran tela de dudas, por qué querer votar algo sabiendo que lo puede perder y no esperar a otros diputados que lo estarían apoyando”, dijo Izquierdo.

“Nos llama la atención que la fracción de Gobierno fue tan insistente que se conociera hoy, a sabiendas de lo comprometido del quórum y que no están los votos”, indicó por su parte la socialcristiana.

Lo mismo consideró el frenteamplista Ortega.

“Extraño no es, desde el minuto cero dijimos que al Gobierno le interesaba más el relato que el dato, la narración, que la acción y hoy queda en evidencia que les interesa poco el fondo”.

Esperar resolución

La Asamblea Legislativa debe esperar ahora la decisión de la Sala Constitucional sobre si admite para su discusión o no la nueva consulta.

Los diputados salen a vacaciones este jueves y volverán a sus funciones hasta el 8 de julio, tiempo en el cual esperan tener ya claro el voto de los magistrados.

Todavía no se pondrá una fecha para votar el plan, pues se debe esperar la resolución y luego el fallo integral, tal y como sucedió con la anterior consulta, que presentaron 22 diputados y que no fue admitida.

Mientras tanto, la posibilidad de referéndum por iniciativa ciudadana sigue su trámite y ya el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) envió la consulta facultativa, tal y como se lo permite la legislación.