Todo Política

Óscar Izquierdo presidirá comisión que analizará extradición de costarricenses

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, juramentó este lunes a la comisión que se encargará de analizar el…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Óscar Izquierdo presidirá comisión que analizará extradición de costarricenses
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, juramentó este lunes a la comisión que se encargará de analizar el proyecto de reforma constitucional que busca permitir la extradición de costarricenses vinculados al narcotráfico y terrorismo.

Óscar Izquierdo de Liberación Nacional será el presidente de ese órgano y la secretaría la ocupará el socialcristiano Horacio Alvarado.

Los restantes integrantes de la comisión son: Pilar Cisneros, Eli Feinzaig, Paulina Ramírez, Priscilla Vindas y David Segura.

Esta comisión tendrá 20 días hábiles para rendir un informe al Plenario sobre el proyecto de reforma que recibió admisibilidad hace casi dos semanas.

Deberán recomendar al pleno si se vota de manera afirmativa o negativa la reforma.

Durante la discusión de admisibilidad varios diputados expresaron sus dudas respecto a la reforma, principalmente sobre si extraditar costarricenses, que está prohibido en la Constitución Política, se debe aprobar mediante una reforma parcial o a través de una Asamblea Constituyente.

Tomando en cuenta que el plazo de 20 días empieza a correr de inmediato tras la juramentación, los diputados presentaron una moción de inmediato y la aprobaron para llamar en audiencia a varios abogados constitucionalistas.

Se trata de Carlos Arguedas, Fabián Volio, Fernando Zamora, Rubén Hernández y Manrique Jiménez, quienes darán sus criterios ante los legisladores.

“Analizamos algunos nombres, pero voy a revisar las posiciones de cada uno para escuchar los pro y contras”, indicó Izquierdo. La comisión se reunirá los lunes por la mañana.

OBSERVE MÁS: Rodrigo Arias cree que es vital aprobar la extradición: “Estamos en una guerra contra el narcotráfico”

La comisión tuvo una pequeña sesión en el Plenario. (Hermes Solano/El Observador)

Invitar a jefes

La comisión podría invitar a todos los jefes de fracción a las sesiones con la intención de que se vayan empapando del tema y lo vayan comunicando “en tiempo real” a sus bancadas.

Esta reforma tiene el apoyo del presidente legislativo, Rodrigo Arias, quien dice que es urgente avanzar en la reforma.

Desde el PLN también han dicho estar a favor, siempre y cuando sea en casos de narcotráfico.

“Es uno de los temas más importantes que tiene que definir el país; además, es parte de las reformas en materia de la lucha contra la delincuencia organizada. Es un tema vital para el país”, dijo Arias la semana pasada.

El apoyo a la reforma se basa en el hecho de que el narcotráfico tiene tomado el país y es hora de aprobar medidas fuertes contra la delincuencia.

“Me parece que ante la agresión del narcotráfico y lo que conozco del riesgo que existe por la presencia en Costa Rica de una delincuencia fuerte, donde participan costarricenses, falta una norma más fuerte y estricta”, añadió.

OBSERVE MÁS: Integrada comisión que recomendará al Plenario si acoge o no reforma constitucional de extradición