Destacado

PAC no pudo realizar almuerzos de recaudación de fondos para pago de sentencia por estafa

Con el fin de recaudar dinero para el pago de los ¢100 millones que debe hacer a la Procuraduría General…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
PAC no pudo realizar almuerzos de recaudación de fondos para pago de sentencia por estafa
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Con el fin de recaudar dinero para el pago de los ¢100 millones que debe hacer a la Procuraduría General de la República (PGR) por la sentencia de estafa en la campaña electoral del 2010, el Partido Acción Ciudadana (PAC) planeó la organización un almuerzo de recolección de fondos.

Sin embargo, no pudo hacerlo debido a una prevención recibida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Según afirmó el presidente interino de la agrupación, Fabián Solano, la Autoridad Electoral les indicó que les hacía falta un reglamento para actividades de ese tipo dentro del estatuto del partido.

Ante esto, no pudieron realizar la actividad programada, en principio para el 28 de julio, ni tampoco en una segunda fecha en este mes de agosto.

“Nos dimos cuenta que hacía falta la aprobación de un reglamento para actividades y eso nos frenó”, dijo Solano.

El dirigente asegura que ya el reglamento está listo, pero se debe convocar a una Asamblea Nacional del partido para aprobarla y que se incluya dentro de los estatutos.

OBSERVE MÁS: PAC reprograma para mediados de agosto almuerzo para recaudar fondos y pagar estafa al Estado

“Sin bola de cristal”

La idea de realizar un almuerzo de recolección de fondos fue de la Comisión de Finanzas, apurados para sumar la mayor cantidad de dinero que les permita sumar los ¢100 millones del pago al Estado.

Solano indicó que no hicieron la previsión de cuánto iban a recaudar, por lo que no sabe lo que dejaron de percibir en esta actividad.

En principio iban a realizar un almuerzo, con opción de más.

“Tendría que tener una bola de cristal para saber cuánto hubiera recogido”, respondió este jueves a El Observador.

La idea del PAC es que pronto se apruebe el reglamento y poder tener la posibilidad de realizar este tipo de actividades de recaudación de fondos, con la intención de solventar varios de las falencias económicas que tiene el partido.

Acción Ciudadana se quedó sin el aporte del Estado, llamado “Deuda política”, tras no obtener el 4% de los votos para presidente en las Elecciones Nacionales y tampoco colocar un diputado en la Asamblea Legislativa.