La Gaceta ya publicó la ley que autoriza la reducción de jornadas por 3 meses, lo que permite que la norma rija de inmediato.
El mecanismo arrancó en marzo del 2020 como vía para proteger los empleos en medio de la crisis generada por la pandemia. Se pretendía que las empresas pudieran sostener al menos parte de la planilla.
Originalmente el plan se presupuestó para 9 meses pero la continuación de la emergencia forzó la ampliación.
OBSERVE MÁS Diputados autorizan a patronos a reducir jornadas laborales durante tres meses más
La diputada socialcristiana María Inés Solís impulso el plan alegando que prevendría una ola de despidos en el sector privado.
“Para que las empresas no se vean obligadas a despedir a funcionarios dado que la pandemia no les permite mantener al 100% de sus trabajadores en el 100% de la jornada”, resaltó.
Paralelo a esto, espera un plan del Gobierno para la reactivación económica que permita “devolverle el dinero a los bolsillos de los costarricenses”.

Gobierno pide buen manejo de jornadas en empresas
El plan de reducción de jornadas debía estar listo desde diciembre pero el Gobierno lo sacó de la agenda legislativa y al reincluirlo no fue posible verlo dado el adelanto de vacaciones por casos de covid-19.
Con el retorno de la Asamblea el plan se aprobó con 41 votos. En contra estuvieron los diputados de Gobierno Paola Vega y Wélmer Ramos, así como el frenteamplista José María Villata y Wálter Muñoz del PIN.
En pocas horas la ley de jornadas fue firmada por Presidencia y publicada.
OBSERVE MÁS Congreso a las puertas de ampliar plazo para reducción de jornadas laborales por pandemia
El Ministerio de Trabajo insistió en que las empresas que busquen aplicar la medida deben demostrar la afectación.
“Solo se autorizará la ampliación de la reducción de jornadas laborales cuando se cumplan los requisitos necesarios de la ley y mientras los patronos no hayan abusado de los mecanismos establecidos en la ley o incurrido en incumplimiento de la legislación laboral y hayan sostenido el empleo de las personas trabajadoras sujetas a la reducción de jornada”, indicó la institución.
Traducir artículo
Estudiar Derecho me enseñó que lo que realmente cambia las cosas es el periodismo bien hecho.
Si la política o las leyes parecen aburridas es porque nunca nos las han contado de la forma correcta.