Todo Política

Plan para enviar ley jaguar a referéndum será votado esta tarde en el Plenario de la Asamblea Legislativa

Resolución de la presidencia legislativa en reunión con jefes de fracción.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Plan para enviar ley jaguar a referéndum será votado esta tarde en el Plenario de la Asamblea Legislativa
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La presidencia en ejercicio de la Asamblea Legislativa, en reunión de jefes de fracción, definió que este jueves se debe votar la posibilidad de llevar a referéndum el expediente 24.364, denominado ley jaguar.

Luego de varias suspensiones para que se dé la votación, la diputada Rosalía Brown definió que sea esta tarde cuando se ponga en discusión y votación la iniciativa.

Lo que los diputados deben hacer es definir si se envía el proyecto al Tribunal Supremo de Elecciones para que siga su trámite hacia la consulta popular. Para aprobarlo se requiere de 29 votos.

“Nos corresponde votar, la Sala es la que debe determinar si es constitucional o no, no nos corresponde a nosotros”, dijo Brown tras leer la resolución tomada por la presidencia.

La discusión sobre si se ponía a votación el decreto del Poder Ejecutivo se extendió por más de una hora, donde la oficialista Pilar Cisneros pidió que se le diera trámite al tema.

“Quisiera insistir en la posibilidad de que lo votáramos hoy, teníamos un acuerdo en suspenderlo hasta el 25 de junio y luego otro acuerdo para esperar el voto integral de la Sala”, señaló la diputada.

“Les recuerdo que la votación de hoy no implica si es un sí o un no al referéndum, sino al derecho que tiene el pueblo de poder votar”, añadió.

OBSERVE MÁS: Presidenta legislativa en ejercicio dice que hará “todo lo posible” para que proyecto de referéndum se vote el jueves

Muchas dudas

Varios jefes de fracción, principalmente el del PLN, Óscar Izquierdo, y del Liberal Progresista (PLP) Luis Diego Vargas, además de Antonio Ortega del Frente Amplio, externaron preocupaciones respecto a votarlo sin tener certeza de la constitucionalidad.

Izquierdo indicó que el PLN está listo para votarlo, pero apeló a la responsabilidad del Congreso, a su vez que no garantizó los votos para el sí.

“Nos parece irresponsable trasladarlo (al TSE) sin saber si es jurídicamente viable o no. La Sala no nos dijo eso, entonces nos guardamos el derecho de cómo votarlo, pero si hay que hacerlo estamos listos”, indicó el verdiblanco.

“Mi fracción desearía ir a una votación con mayores insumos sobre el tema constitucional”, indicó por su parte el frenteamplista.

Por su parte, Nueva República y el PUSC confirmaron que están a favor de votar el referéndum, pero la socialcristiana María Marta Carballo cree que lo que quiere el oficialismo es poner en evidencia el voto de los diputados.

Esto porque hoy hay muchas ausencias con permisos de viaje e incapacidades, por lo que podría verse comprometido el número de 29 que se necesita para aprobarlo.

Eso también lo evidenció Vargas, buscando la posibilidad de que no se vote hoy.

“Si queremos reducir el riesgo con 40 diputados de 57 no se debería votar hoy. Hay riesgo de que no haya quorum o que esté muy tallado”, indicó el liberal, quien expresó muchas dudas alrededor de la viabilidad constitucional del proyecto.

OBSERVE MÁS: 15 diputados tienen permiso por viaje o incapacidad para el jueves lo que comprometería votación de referéndum

Reunión de jefes de fracción este jueves. (Foto Asamblea Legislativa)

¿Presentarán consulta?

Otro de los temas sobre la mesa es la posibilidad de que el PLP presente una nueva consulta de constitucionalidad, como lo había planteado esta semana.

Esa consulta ya está lista y, según dijo Eli Feinzaig a El Observador, se reunirán de inmediato para tomar una decisión.

Si la presentan previo a la sesión de Plenario, el proceso se tendría que suspender hasta que la Sala resuelva si lo admite o no.

En caso de que no envíen la consulta, está establecido realizar un debate reglado de 180 minutos; es decir, tres horas, antes de votarlo.

Así quedó distribuido el tiempo para cada fracción:

  • PLP 18 minutos
  • PLN 60 minutos
  • Independientes 6 minutos
  • Oficialismo 30 minutos
  • PUSC 30 minutos
  • Nueva República 18 minutos
  • Frente Amplio 18 minutos

La sesión del Plenario legislativo comienza a las 3 p.m.. Los diputados salen este jueves a vacaciones y regresan a sus funciones el lunes 8 de julio.