Tecnología

Plataforma virtual para jóvenes recibe importante reconocimiento del MIT

La plataforma Joven Salud desarrollada por la organización sin fines de lucro TeenSmart Internacional, fue una de las ganadoras del…

Por Rodrigo Díaz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Plataforma virtual para jóvenes recibe importante reconocimiento del MIT
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La plataforma Joven Salud desarrollada por la organización sin fines de lucro TeenSmart Internacional, fue una de las ganadoras del Solve Global Challenges, iniciativa promovida por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

El desarrollo, de la Alianza Joven Salud, es elaborado en colaboración con instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

Consiste en una plataforma vitual para apoyar los estudios y el bienestar de las personas adolescentes durante la pandemia covid-19.

Fue elegida entre más de 1.800 soluciones en 128 países, como una de las siete innovaciones más prometedoras en la categoría de Aulas Equitativas.

El premio consiste en diez mil dólares en efectivo, más un proceso intensivo de acompañamiento por nueve meses de parte de MIT a la solución innovadora, introducción a nuevos contactos, inversores, invitación a participar de varios eventos, entre otros apoyos en especie.

“Estamos muy emocionados por este honor global para la Alianza JovenSalud y nuestros aliados en todo el mundo. Llega en un momento en el que estamos viendo la mayor demanda en nuestra historia de apoyo virtual para los jóvenes en toda América Latina. Debido a la exclusión escolar y el desempleo agravado por la pandemia de Covid-19, los jóvenes dependen de los recursos a los que pueden acceder desde casa. Ese es el puente que crea JovenSalud.net”, mencionó Eric Liljenstolpe, Presidente de la Junta Directiva de TeenSmart.

OBSERVE MÁS: Aproveche estas 5 herramientas gratuitas para que niños y jóvenes estudien desde casa

¿Qué ofrece la plataforma?

JovenSalud.net ofrece a las personas adolescentes servicios gratuitos en línea que incluyen cursos virtuales de destrezas para la vida, capacitación y apoyo.

También busca motivar a las personas jóvenes para permanecer en las aulas y prepararse para una carrera.

Los usuarios también pueden solicitar apoyo en caso de crisis, denunciar actos de violencia y mitigar el ciberacoso.

La organización TeenSmart International inició operaciones en Costa Rica hace más de una década. También tiene sedes en todos los paises centroamericanos.

Desde el 2010 logró unir a organizaciones públicas, privadas y sociales para crear la alianza “Joven Salud” que, a través de una página web, pretende alcanzar a unos 7 millones de adolescentes en la región centroamericana.

La organización desea ampliar y ofrecer este servicio a Centroamérica, México y más países, por lo que anda en busca de donaciones para lograr este objetivo.