Todo Política

Presidenta legislativa en ejercicio dice que hará “todo lo posible” para que proyecto de referéndum se vote el jueves

Un grupo de diputados analiza presentar una nueva consulta de la ley jaguar a la Sala Constitucional.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Presidenta legislativa en ejercicio dice que hará “todo lo posible” para que proyecto de referéndum se vote el jueves
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La votación para que los diputados acepten o no que la ley jaguar vaya a referéndum sigue teniendo muchas nebulosas en la Asamblea Legislativa.

Luego de que recibieran, la tarde del martes, el fallo de la Sala Constitucional sobre el rechazo a la consulta facultativa que firmaron 22 diputados, algunas fracciones pidieron tiempo para analizarlo; otras quieren votarlo ya.

Sin Rodrigo Arias al frente -incapacitado por un tema de salud- la presidencia legislativa está a cargo de Rosalía Brown de Nueva República.

La diputada señaló que está haciendo todo lo necesario para que el proceso de votación se lleve a cabo el jueves, el último día en el que sesionarán los diputados antes de irse a vacaciones por una semana.

“Estoy haciendo todo lo posible que se vote este mismo jueves”, indicó Brown en un video enviado por prensa de la bancada neorepublicana.

“Hay un grupo de diputados que quiere presentar una nueva consulta ante la Sala, eso atrasaría más la votación”, añadió, en referencia a lo que quiere hacer la fracción del Liberal Progresista.

El PLP dice tener lista una nueva consulta y ya consiguió las firmas, por lo que avisó que en las próximas horas o días podría presentarla. De hacerlo, se suspendería nuevamente el trámite en la Asamblea.

Los diputados acordaron esperar a que llegara el fallo integral de los magistrados antes de votarlo. Esa resolución llegó al Congreso el martes antes de las 5 p.m..

OBSERVE MÁS: Votación legislativa de referéndum sin fecha: Presidenta en ejercicio “está analizando el procedimiento pertinente”

Ley jaguar se presentó a la Asamblea Legislativa por el Gobierno. (Foto El Observador)

Posiciones variadas

Algunas fracciones, como la del Partido Liberación Nacional (PLN) solicitaron tiempo para analizar bien el documento de la Sala, que consta de 33 páginas y que, en síntesis, señaló que solo el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tiene la potestad para hacer la consulta a priori del proyecto de ley.

Los diputados tienen esa posibilidad cuando un proyecto haya sido votado en primer debate y antes de la votación definitiva, lo que no aplica para este caso.

Otras bancadas, como la del PLP, piensan en presentar la consulta de nuevo y algunas, como el PUSC y el mismo Nueva República, dicen estar listos para votarlo.

“Los costarricenses tienen el derecho de decidir lo que quieren para el país. Nosotros como Nueva República queremos que se vote ya el proyecto de referéndum”, señaló Brown.

Por su parte, desde el oficialismo, la jefa Pilar Cisneros enfatizó que no quieren tomar a la ligera el tema y, pensando en el panorama del último día de sesiones, hasta vería conveniente que la votación quede para después del receso.

Este jueves, al parecer, ya hay varios permisos otorgados y hay diputados incapacitados, por lo que el quórum podría correr peligro e, incluso, la posibilidad de tener los 29 votos que se requieren para dar vía libre al referéndum.

“Esto es tan importante para nosotros que no queremos correr. Hay diputados que quieren tiempo para analizarlo, otros pedir criterio de abogados expertos para tomar su decisión”, indicó la legisladora.

Por ahora se mantiene la incertidumbre respecto a cuándo se votará la aceptación o no del referéndum sobre la ley jaguar que presentó el Poder Ejecutivo.

Ese es un paso para que la solicitud pase de la Asamblea al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). El ente electoral ya dio trámite a la solicitud pero por la vía ciudadana.

OBSERVE MÁS: Referéndum pasa primer filtro en TSE: órgano electoral ya envió consulta a Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa