Todo Política

Presidente Chaves pide a magistrado de Sala Constitucional que se inhiba de decisiones relacionadas al Gobierno

Dijo eso porque su hija afirmó que debía haber un francotirador que atente contra la vida del mandatario.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Presidente Chaves pide a magistrado de Sala Constitucional que se inhiba de decisiones relacionadas al Gobierno
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Para Rodrigo Chaves, presidente de la República, el magistrado Paul Rueda quien ejerce desde la Sala Constitucional, debe inhibirse de tomar decisiones relacionadas con el Gobierno.

Esto después de que su hija, Jimena Rueda, escribiera en su cuenta de la red social X una alusión a Chaves, a raíz de sus declaraciones sobre la tala en el Caribe Sur.

OBSERVE MÁS: Fiscalía abre investigación contra exempleada de Corte Interamericana por presuntas amenazas contra el presidente Chaves

“Pareciera lógico y natural que Paul Rueda deba inhibirse o sino, ser recusado de cualquier cosa que tenga que ver con el gobierno en Sala Cuarta, porque su hija está siendo investigada por una actividad delictiva legal”, incitó el mandatario.

De hecho, catalogó al magistrado como uno de los tres líderes más fuertes “antigobierno” en ese tribunal constitucional.

Lo enlistó junto a los magistrados Fernando Cruz y Jorge Araya.

Se consultó mediante el departamento de prensa si Rueda emitiría una declaración al respecto, sin embargo se indicó que no emitiría una reacción.

Magnicidio

Por otra parte, sobre lo expuesto por Jimena Rueda, Chaves se explayó en responder sobre lo que él considera, es una incitación al magnicidio.

Incluso, consideró que hasta ese nivel está llegando el odio en Costa Rica, particularmente por parte de los “progres”, según él “para llamar a que se ejecute esa muerte”.

“Me da tristeza saber que una persona joven tiene ese veneno en el alma”, afirmó.

A raíz de esto, contó que ha sido difícil “explicarle a mi familia y la gente que me aprecia, he tenido gente llorando”.

“Me preocupa más allá de mi propia muerte que sería un atentado grotesco contra la democracia porque no es que me matan a mi, es que eliminan al presidente de la República que eligió el pueblo democrático y que goza un apoyo sin precedente su gestión”, continuó.

Finalizó su respuesta al indicar que hay personas interesadas en verlo “muerto, encarcelado o desprestigiado”.

A raíz de su publicación, Jimena Rueda presentó su renuncia como asistente legal en la Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos lamenta las expresiones vertidas a título personal por la asistente legal”, indicó la institución en un pronunciamiento.

Para el mandatario, el magistrado Paul Rueda no debiera emitir criterio en casos del Gobierno. (Cortesía/Casa Presidencial).