Visión País

¿Problemas en la nueva página de compra en línea de la JPS? Compradores se quejan

Este viernes se juega el acumulado millonario de ¢1.500 millones.

Por Mariana Mena

Tiempo de Lectura: 3 minutos
¿Problemas en la nueva página de compra en línea de la JPS? Compradores se quejan
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Junta de Protección Social (JPS) cambió su pagina para la compra en línea a www.jpsenlinea.go.cr

Sin embargo, los compradores han expresado molestia en las redes sociales de la institución por diferentes motivos. Uno de ellos es el pago con tarjeta

“A mí a la hora de pagar no me sirve”, escribió un comprador.

“¿Como hace uno para comprar en línea, ya que solo me solicita firma digital y si selecciono con tarjeta se queda pegado?”, cuestionó otra persona.

“¿Porque no me funciona las compras con tarjeta?”, señaló otra persona.

“Imposible comprar en línea al pagar con tarjeta pone un mensaje de comprobación y ahí se queda”, manifestó una compradora.

“Nada que puedo comprar, pide la famosa firma. Qué fracaso de página”, expresó otro usuario.

“Yo compré para el martes pasado y todo bien, desde el miércoles estoy intentando comprar para hoy viernes y no se puede con el pago con tarjeta”, resaltó otra persona.

Sobre el tema se consultó a la Junta, proporcionaron un video a El Observador donde se podía realizar las compras con firma digital, al solicitar uno con pago de tarjeta, al cierre de edición no se recibió respuesta por parte de la oficina de prensa.

OBSERVE MÁS: Sube la cifra del acumulado pero baja el premio para los ganadores, ¿Por qué ocurre?

Otro de los motivos es que las personas compran los billetes, pero no reciben el comprobante.

“En el sistema anterior, se compraba y se recibía inmediatamente el comprobante con los números y series correspondientes, se debería mantener así en el sistema nuevo: poder ver los billetes activos en la página y a la vez tener el comprobante por e-mail”, escribió un usuario.

Incluso la Junta realizó una publicación sobre el tema, explicándole a las personas que hacer en estos casos y pidiendo enviar un correo a [email protected]

Pero eso resultó en múltiples mensajes donde señalan que soporte no responde.

“Hace varios días escribí a ese correo y no han respondido, por respeto al usuario (que es el que compra el producto) debería de darle trámite a las consultas”, pidió una usuaria.

“¿Cuando será que me respondan el correo los señores de soporte, pero con una solución efectiva?”, pidió otro comprador.

“Ya hace 24 horas escribí a soporte y nada que resuelven porque no puedo entrar ya que está bloqueado para ver mi compra”, manifestó otra persona.

Rebajos de dinero

Los cobros y rebajos de dinero también han generado quejas:

“Yo hice una compra y no se me vio reflejada, pero si me rebajaron el dinero y les mandé el correo a soporte y nada. Me dijeron que eran muchos los que estaban pasando por lo mismo que tenía que esperar y ya tengo casi 22 días de eso”, señaló un comprador.

“Desde el martes estoy a la espera de los supuestos chances que compré y nunca me llegó el comprobante, pero si me rebajaron el dinero. Reviso el historial de compras y billetes activos y nunca salió nada, por eso no se puede uno confiar en la JPS”, criticó otra persona.

“Yo desde el 27 de mayo estoy esperando que se vea reflejado en mi cuenta 10 mil colones que me rebajaron”, indicó un usuario.

“Nuevo sitio”

Desde el 19 de mayo la Junta estableció una nueva pagina para comprar lotería en línea, los primeros 10 días solo se pudo comprar con firma digital.

La entidad informó que el antiguo sitio era administrado por un tercero, y que este nuevo será administrado por ellos mismos.

Se estima que en línea se coloca cerca del 10% de toda la lotería que sale al mercado. La venta tradicional, con los vendedores de confianza y en las calles, se mantiene.

Los enteros se van cargando según la demanda y, además, se incluyen aquellos números que los chanceros no logran colocar a la venta.

Para este viernes, se juega un acumulado millonario de ¢1.500 millones, el segundo acumulado en ¢775 millones.

Aún quedan 12 bolitas con premios extra y dos con la tan esperada palabra acumulado.

Sin embargo, debido a la alta demanda en ventas que reporta la JPS se incluyó una tercera emisión que se vende por medio del canal en línea, por lo cual, en caso de salir, el premio se divide en 12 fracciones y no 10 como es usual.

Por ejemplo, en caso de salir alguno de los dos acumulados se gana:

  • El primer acumulado, por fracción se gana: ¢125 millones
  • En el segundo acumulado, por fracción se gana: ¢64 millones

Cada vez que hay sorteo y no salen los acumulados, cada uno aumenta ¢25 millones.