Visión País

¿Qué pasaría si hay un terremoto en la GAM? Costa Rica mide capacidad real de respuesta con 400 marines de EE.UU. y otros países

Simulacro esta semana en Desamparados.

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
¿Qué pasaría si hay un terremoto en la GAM? Costa Rica mide capacidad real de respuesta con 400 marines de EE.UU. y otros países
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Durante las últimas dos semanas, Costa Rica está siendo epicentro de una medición para conocer la capacidad que tendría ante una emergencia de grandes dimensiones en la Gran Área Metropolitana.

El escenario ficticio es el de un gran terremoto en San José, con 600 fallecidos y 800 desaparecidos.

La idea es evaluar desde capacidad de hospitales, hasta de morgues y otros abordajes sociales.

Simulacro de terremoto en Academia Nacional de Bomberos. (Foto Tomás Gómez / El Observador)

El trabajo lo hacen no solo expertos del país, sino representantes de 6 países, sobre todo naciones que cooperan con 31 país en caso de emergencias.

La semana anterior la labor fue más teórica y, en estos días, se pasó a simulacros de campo. Las bases estuvieron en Desamparados, sobre todo en la Villa Olímpica y la Academia Nacional de Bomberos.

Simulacro de terremoto en Academia Nacional de Bomberos. (Foto Tomás Gómez / El Observador)

 

 

Los países amigos

Dentro de la delegación de expertos destacan más de 400 marines del Ejército de Estados Unidos. Estos cooperan con diversos abordajes e incluyeron un cuerpo de bomberos.

El Sargento Nasser detalló parte de los retos que atienden:

A ello sumó que los resultados obtenidos podrían aplicarse también en otros países del área. Además participan México, Colombia y los países de Centroamérica.

Simulacro de terremoto en Academia Nacional de Bomberos. (Foto Tomás Gómez / El Observador)