Negocios

Roche inauguró edificio de 21 pisos en La Sabana para consolidar operaciones regionales en Costa Rica

El edificio lleva por nombre Roche Costa Rica Campus y tuvo una inversión de $100 millones.

Por Gustavo Martinez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Roche inauguró edificio de 21 pisos en La Sabana para consolidar operaciones regionales en Costa Rica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La empresa suiza de biotecnología Roche inauguró este martes su nueva casa de operaciones para Centroamérica, el Caribe y Venezuela, en Costa Rica.

El edificio de 21 pisos lleva por nombre Roche Costa Rica Campus y está ubicado en Sabana Norte. Ahí la empresa consolidará su operación en el país.

El Roche Costa Rica Campus tuvo un costo de $100 millones, cuanta con 29.010 metros cuadrados y reunirá a más de 1.200 colaboradores.

Se trata de personal que actualmente trabaja en diferentes ubicaciones en Costa Rica, en las áreas farmacéuticas: Diagnóstica, Cuidado de la Diabetes, Servicios y Soluciones, entre otras.

A través de sus operaciones, la firma buscará soluciones de innovación y salud, estudios sobre cáncer, diagnósticos, tratamientos médicos, el abordaje en biotecnología y otras áreas.

La empresa anunció que el proyecto tendrá capacidad adicional para apoyar cualquier plan de expansión de operaciones a futuro. El proceso de construcción comenzó en noviembre de 2022.

Nuevo edificio de Roche en La Sabana albergará a 1.200 trabajadores. (Foto Gustavo Martínez / El Observador)

Alianzas y talento tico

El gerente general de Roche para Centroamérica, Caribe y Venezuela, Álvaro Soto, acotó que el modelo de zona franca agilizó la operación de la multinacional en Costa Rica

“Esto es posible gracias al gran talento humano que hay en Costa Rica”, resaltó.

El representante agregó que el país se convirtió en modelo de operaciones para el resto de sedes de Roche a nivel mundial.

“Imagínese las posibilidades que tuviéramos en el país, si pudiésemos conjugar el sector público y privado”, dijo Palma sobre las alianzas entre el Gobierno y el sector externo, para iniciativas de este tipo.

 

Edificio de Roche se ubica en La Sabana. (Foto cortesía Roche)

Por su parte, Héctor Feliú, gerente general de Roche Services & Solutions Americas, comentó el compromiso de la empresa con Costa Rica.

“Construir y adquirir nuestro One Roche Costa Rica campus es la fiel muestra de que estamos aquí para quedarnos al consolidar nuestras operaciones en el país.

“Desde el campus seguiremos ofreciendo nuestros innovadores productos, servicios, soluciones y valor agregado para continuar desarrollando hoy las soluciones que los pacientes necesitarán mañana”, enfatizó.

Feliú resaltó el talento costarricense, la flexibilidad y la apuesta del Gobierno costarricense para hacer posible la expansión de la empresa suiza en el país.

“Juntos hemos logrado grandes hitos y estoy seguro que podremos seguir logrando avances importantes”, enfatizó el alto ejecutivo.

Para el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, el acto de inauguración es un reflejo de los esfuerzos de múltiples sectores.

“El que se debe sentirse afortunado es Costa Rica, de esta alianza y la confianza de Roche en el talento tico”, expresó el jerarca.

En el evento estuvieron presentes representantes de la embajada de Suiza en Costa Rica; la ministra del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes; la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, entre otros jerarcas.

Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, en acto oficial de nuevo edificio de Roche en Costa Rica. (Foto Gustavo Martínez / El Observador)

OBSERVE MÁS: Roche invertirá $100 millones en edificio de 21 pisos para consolidar operaciones en Costa Rica

Amplia historia

Roche tiene una larga historia en Centroamérica, región en la que cuenta con operaciones desde 1966.

Durante 48 años, su centro farmacéutico se ha ubicado en Costa Rica. Roche asegura que ha sido prueba de la estabilidad, el clima de inversión y el talento del país.

En el 2017, Roche inició su operación de Servicios y Soluciones para las Américas en San José con la prestación de servicios de apoyo a Tecnologías de la Información.

La firma ha experimentado un crecimiento continuo gracias a la incorporación de los servicios de finanzas y adquisiciones en 2019 y de People Support Solutions en 2020.

Temas: