Visión País

Rotonda de Hacienda Vieja en Curridabat estaría lista en agosto, prevé el Conavi

La obra lleva un avance del 60%. El proyecto se ampliará posteriormente con la construcción de un paso a desnivel.

Por Gustavo Martinez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Rotonda de Hacienda Vieja en Curridabat estaría lista en agosto, prevé el Conavi
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) mantiene los trabajos sobre lo que será la rotonda en Hacienda Vieja, en Curridabat, con la construcción de un sistema de drenaje.

Este paso se ubicará entre el cruce de Hacienda Vieja y la autopista Florencio del Castillo (San José-Cartago).

Para el director regional Central de la Gerencia de Conservación de vías y puentes del Conavi, Mauricio Sojo, la obra avanza debidamente y dentro del cronograma.

“El avance ha sido positivo, estamos en un 60% de avance del proyecto y como lo han podido ver los usuarios no ha habido una interrupción al tránsito en este momento. Realmente la pista se ha manejado con el flujo completamente normal”, señaló Sojo, ante la consulta de El Observador.

Sojo afirma que la celeridad se debe a que, en el marco del derecho de vía, han realizado obras en una zona donde no existía paso vehicular previamente.

Primeros trabajos

El ingeniero afirma que la obra más grande en la zona consiste en el sistema de drenaje, propiamente.

“Esto nos ha permitido que las obras de mayor impacto, que era el sistema de drenaje y se hace por dos razones: un tema de inundaciones que la población estaba sufriendo y el aprovechamiento del espacio, se haga una sola interrupción en la zona y no se tenga que intervenir dos veces”, dijo Sojo a El Observador.

Por otra parte, dentro de los limitantes el experto acotó la escasa identificación de servicios públicos en el lugar, al inicio de las obras, por lo que realizaron excavaciones a fin de localizar tuberías y cableado subterráneo.

“Este fue un trabajo en conjunto y laborioso, pero también importante para la toma de decisiones”, indicó.

Ante el avance de la obra, las autoridades anticipan que procederán a realizar interrupciones en el tránsito.

“Estaríamos buscando soluciones, para que la interrupción del tránsito sea mínima y que el tránsito sea, prácticamente, normal”, aseguró Sojo.

Trabajos en el cruce de Hacienda Vieja, Curridabat (Foto Allan Arroyo / El Observador)

Actualización

Pese a la entrada de la época lluviosa y las fuertes lluvias que ha experimentado el país, el Conavi sostiene que este escenario no ha retrasado las obras y que afirman mantenerse en el cronograma pautado.

El ingeniero fue enfático en que la obra en general contempla estudios y datos actualizados de 2024. Por lo que niega que la rotonda vaya a congestionarse o que la solución sea la colocación de semáforos.

“Ingeniería de Tránsito hizo un nuevo informe, donde reitera que la rotonda es la mejor forma de mantener el flujo vehicular en la zona. Nosotros igualmente hicimos una ingeniería de valor, donde tomamos los diseños que ya existían y los trajimos al presente para optimizar los diseños geométricos e hidráulicos”, amplió.

Más obras

Para lo que resta de junio y en el mes de julio la obra avanzará con el diseño de los carriles sobre la vía en construcción.

Además, del sistema de drenaje, los trabajos incluyen seguridad vial, pasos peatonales, demarcación horizontal y vertical.

En la rotonda también se habilitarán carriles de aceleración y desaceleración y bahías de autobús.

Por su parte, el ente encargado anticipa una etapa más grande del proyecto, posterior a la rotonda, con la construcción de un paso a desnivel al final de la autopista Florencio del Castillo.

Las obras en Hacienda Vieja dieron inicio en febrero y finalizarán en agosto, según previsiones del Conavi y cuentan con una inversión de ¢1.000 millones.

Desde Conavi llaman a los usuarios a tener paciencia ante los trabajos de las próximas semanas en la zona. 

También recomiendan tomar rutas alternas ante las intervenciones sobre la vía.

“A los usuarios un poco de paciencia, porque hay mucha maquinaria y obra en el sitio. Claramente, es obra que le va a ayudar muchísimo a la movilidad del sector”, recalcó el ingeniero del Conavi.