Todo Política

Secretario general del PLN dice a asambleístas que “el chavismo va a perder; ya está perdiendo” hacia elecciones municipales

Miguel Guillén dio mensaje en el cierre de la asamblea nacional del PLN el sábado.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Secretario general del PLN dice a asambleístas que “el chavismo va a perder; ya está perdiendo” hacia elecciones municipales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Partido Liberación Nacional (PLN) completó el sábado su proceso interno de cara a las elecciones municipales de febrero 2024.

De esta forma, definió ya las nóminas para buscar el mayor número de representantes en las 84 alcaldías del país, tal y como lo ha hecho a lo largo de la historia.

Los verdiblancos se enfrentan no solo a sus propios desafíos, sino también a las nuevas fuerzas políticas seguidoras del presidente Rodrigo Chaves; el llamado chavismo.

Esos grupos, eso sí, están divididos en tres agrupaciones: Progreso Social Democrático, Aquí Costa Rica Manda y Pueblo Soberano.

Desde el PLN, su secretario general, Miguel Guillén, fue enfático en que a ellos no los van a asustar y aseguró que el chavismo será el gran derrotado en las urnas el próximo 4 de febrero de 2024.

“El chavismo va a perder y está perdiendo, lo vamos a demostrar”, dijo Guillén a la asamblea nacional verdiblanca.

“Aquí no hay ningún Chaves que nos asuste o un partido de garaje que nos diga cómo se organiza un cantón”, añadió el dirigente liberacionista ante un buen número de líderes y dirigentes del partido.

Para Guillén, les toca trabajar fuerte en estos meses con el objetivo de demostrar que se cometió un error en 2022 en la elección nacional.

“No vamos a permitir, una vez más, que el pueblo cometa un error como el que se cometió en la elección pasada. Hemos tomado conciencia de nuestra responsabilidad histórica”, dijo ante los partidarios.

OBSERVE MÁS: PLN elige a exdiputado Roberto Thompson como candidato a alcalde en Alajuela

Asamblea del PLN se realizó el sábado para ratificar papeletas municipales. (PLN)

Duro proceso

El PLN cerró el sábado un proceso difícil, principalmente en provincias como Alajuela y Cartago, donde hubo enfrentamientos entre grupos en pro de las candidaturas.

En Alajuela finalmente eligieron como candidato a la alcaldía a Roberto Thompson, luego de una ardua disputa con el actual alcalde Humberto Soto, escogido en la asamblea cantonal, pero no ratificado en la nacional.

Luego de varias semanas de tensión, Soto decidió renunciar al partido y con esto dejó libre el camino para la ratificación de Thompson, quien busca volver a un cargo que ya desempeñó entre 2011 y 2016, así como en 2017-2018.

Por su parte, en Cartago la situación tampoco fue sencilla, al punto que crearon una comisión en busca de un acuerdo, esto entre dos grupos; el liderado por el exalcalde Rolando Rodríguez, quien fue electo candidato en la asamblea cantonal y otro liderado por el exlegislador Luis Gerardo Villanueva.

Al final, escogieron como candidato a Rónald Brenes, del grupo de Villanueva, pero el grupo de Rodríguez logró tener una alta representación, algo que no había conseguido en la cantonal.

De esa manera el PLN finalizó su proceso interno y ahora arrancará la campaña a partir del 4 de octubre, cuando el TSE inicie oficialmente el tiempo electoral de cara a las municipales.

OBSERVE MÁS: Presidente de la Juventud del PLN en Cartago, Rónald Brenes, será el candidato a alcalde tras dura negociación con exalcalde Rolando Rodríguez