Lente Mundial

Seis muertos por intensas lluvias en Centroamérica

El Salvador y Guatemala también reportan miles de afectados por inundaciones y deslaves

Por AFP

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Seis muertos por intensas lluvias en Centroamérica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

(San Salvador, El Salvador) Seis personas han muerto en El Salvador y Guatemala por las fuertes lluvias que golpean Centroamérica desde el sábado, informaron este lunes autoridades de ambos países que también reportan miles de afectados por inundaciones y deslaves.

En El Salvador, el país más afectado, tres personas murieron soterradas este lunes por el derrumbe de un talud de tierra en el distrito occidental de Tacuba, departamento de Ahuachapán, reportó la Policía en la red social X.

La primera víctima mortal en El Salvador se registró el domingo tras el desplome de un árbol y un poste sobre un automóvil que se desplazaba en una carretera en la capital. Ese mismo día, por la noche, el Congreso aprobó un estado de emergencia para facilitar la movilización de recursos.

El Ministerio de Medio Ambiente anunció que las lluvias continuarán en el territorio salvadoreño y pidió a la población estar alerta por “probabilidad muy alta de pérdidas y daños en infraestructura, así como interrupción en la movilidad y servicios”.

Debido al mal tiempo la Policía Civil Nacional de El Salvador informó que está monitoreando quebradas y ríos de, en este caso de las comunidades de San Ignacio, Citalá y Nueva Concepción. (Foto tomada de X/PCN El Salvador)

En Guatemala, una mujer de 59 años y un hombre de 68 fallecieron el domingo en la aldea Chacayá del municipio indígena de Sacapulas (oeste) al quedar soterrados por una pared que colapsó a causa de las precipitaciones, informó la institución a cargo de la protección civil.

Según un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), las lluvias continuarán en Centroamérica y el sur de México debido a que “una amplia área de baja presión se está formando sobre la Bahía de Campeche”.

“Es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical para mediados de semana” en la costa oeste del Golfo de México, advirtió el ente científico.

Todos los años, la temporada de lluvias deja decenas y hasta cientos de muertes y cuantiosos daños en la infraestructura en Centroamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático.