Deportes

Seleccionador nacional respondió a quienes criticaron el juego defensivo contra Brasil

En la previa del partido contra Colombia, en la segunda fecha del grupo D, uno de los temas en la…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Seleccionador nacional respondió a quienes criticaron el juego defensivo contra Brasil
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En la previa del partido contra Colombia, en la segunda fecha del grupo D, uno de los temas en la conferencia de prensa de Costa Rica, con el seleccionador Gustavo Alfaro fue el trabajo defensivo que se hizo contra Brasil.

Hubo desde halagos por el muro que puso la Sele, hasta críticas por el juego. Incluso, desde la selección cafetera, el delantero Miguel Borja señaló que esperaban ver al cuadro tricolor con una propuesta más ofensiva.

Al seleccionador nacional le tocaron ese tema y respondió de manera fina, sin caer en una discusión o en dimes y diretes.

“Entrar en esas batallas de defensivo u ofensivo, no”, señaló en primera instancia, para luego seguir con su respuesta.

“Es muy fácil tirar con escopeta ajena. Quisiera ver cuántos entrenadores se animan a jugarle al quíntuple campeón del mundo con ocho jugadores Sub 23”, aseguró, en referencia al once estelar con el que enfrentó a Brasil.

“A nosotros todo nos cuesta un sacrificio enorme, no tienen idea el sacrifico que hacen estos chicos para defender con orgullo lo que están representando, ese amor que tienen por la camiseta”, añadió.

Asegura que aunque les gustaría ser una de las mejores selecciones del mundo, hay que asumir lo que se tiene y trabajar con ello.

“Nos gustaría ser Brasil, Colombia, Argentina, pero somos Costa Rica, humildemente y me siento muy orgulloso”, dijo el argentino.

OBSERVE MÁS: Colombia es el rival al que más enfrentó La Sele en Copa América; último duelo fue victoria costarricense

Apoya al técnico

El defensor Juan Pablo Vargas, quien hizo un gran partido contra Brasil como líder de la línea de tres, apoyó las palabras de Alfaro sobre el trabajo que hicieron en ese primer partido.

Enfatizó que tienen una idea clara de juego y que eso no va a cambiar porque haya críticas desde afuera.

“No voy a venir acá a ponerle cizaña a mi respuesta. Nosotros tenemos un planteamiento que ninguna declaración va a cambiar”, dijo en primera instancia.

“Nuestro planteamiento es defendernos muy bien y atacar muy bien. Si el partido nos permite la posibilidad de atacar lo vamos a hacer”, siguió.

La Sele cerró este jueves su preparación para el duelo del viernes, que se jugará en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona a partir de las 4 p.m.

Gustavo Alfaro, seleccionador nacional. (Archivo/El Observador)

OBSERVE MÁS: La Sele se le planta a Brasil con un 100 en defensa para “robarse” un punto en el debut de Copa América

Piedra en el zapato

Colombia llega a este juego con una victoria en el debut ante Paraguay y de ganar se asegura su presencia en los cuartos de final.

La Sele necesita sumar para mantener las opciones de seguir con vida previo al duelo del martes 2 de julio ante los paraguayos.

“Para nosotros es una exigencia muy grande. Lo dijimos antes de jugar con Brasil; nos tocó en el grupo con dos de los cuatro que la prensa especializada ha dicho que tiene altas posibilidades de quedarse con la Copa. A Costa Rica le tocó bailar con la más fea y en eso estamos”, explicó.

Más allá de eso espera, como sucedió ante Brasil, ser un escollo de los cafeteros.

“Vamos a tratar de ser una piedrita en el zapato de Colombia”, mencionó.

El técnico no quiso adelantar si hará variantes para el compromiso, aunque dejó la puerta abierta de que pueda mover su once estelar.