Avenida O

Sexóloga Alessandra Rampolla presentará charla “diosa erótica” sobre sexualidad y sus beneficios para la vida

Evento será este sábado en Centro de Convenciones, como parte de “Anatomía Workshop”.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Sexóloga Alessandra Rampolla presentará charla “diosa erótica” sobre sexualidad y sus beneficios para la vida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La reconocida sexóloga Alessandra Rampolla está de visita en Costa Rica para presentar su charla “la diosa erótica”, donde se busca una plenitud en la sexualidad de las mujeres y los beneficios que ello conlleva para otras áreas de su vida.

Rampolla, con su característica naturalidad para hablar de sexo y sexualidad, busca transmitirle a las féminas, toda la plenitud que conlleva una buena sexualidad para el cuerpo y la vida.

“Desde lo fisiológico, desde la salud, desde las endorfinas, desde que te libera el dolor de cabeza, hasta efecto analgésico tiene el orgasmo, o sea tiene beneficios a la salud que la gente no habla y no comenta, la luminosidad de la piel (por ejemplo), el rubor sexual. Hay cosas que está buenísimo entenderlas y abrazarlas”, comentó este viernes en conferencia de prensa.

En la charla se pretende transmitir que una diosa erótica del 2024, es una mujer que prioriza su bienestar y viviendo en conciencia y su presencia.

La puertorriqueña destacó que en la actualidad, las mujeres están acostumbradas a ponerse el sombrero de ejecutivas para luego llegar a la casa y colocarse el de mamás y amas de casa. Sin embargo, están olvidando el sombrero de la sexualidad.

“Es la idea de ponerse el sombrero y yo voy a ser diosa con mis 15 sombreros, igual de diosa en todas. Y, entre todos esos sombreros, soy mi versión más completa y entre más completa soy, más poderosa soy y, entre más poderosa soy, más tengo para ofrecer a mi amor, a mis amores de familia, a mis amistades, a mi público, al mundo”, detalló.

Reconoció que muchas mujeres se alejan de ese “sombrero de la sexualidad” por el miedo a qué dirán y las miradas externas sobre una plenitud en ese ámbito de sus vidas.

“Eso asusta porque lo desconocido causa temor y no hablamos tanto de erotismo y placer femenino para no tenerle miedo”, comentó la sexóloga.

Para todas aquellas “diosas eróticas” que están “apagadas”, recomendó encenderlas con mucho propósito y entender el potencial que tiene como mujer para sentirse cómoda como mamá, mujer, esposa, trabajadora, estudiante, etcétera.

“De eso se trata la diosa erótica: tu cuerpo, tu elección, tu erotismo, cómo tu te vinculas, cómo vas a construir una pareja, una familia, lo que fuera; es adueñarse y no que otra persona venga a decirte cómo tienes que experimentar y sentirte”, puntualizó.

Esta charla marca el regreso de Rampolla a Costa Rica, después de seis años desde su última visita.

La sexualidad para el bienestar

Durante la atención de prensa, la puertorriqueña destacó la importancia que tiene la sexualidad y cómo esta se vincula en otras áreas de la vida.

Más allá del sexo, apuntó a la importancia de que la sexualidad se tiene que relacionar también con el empoderamiento, con sentirse pleno, querido, deseado, entre otras.

“Tienes una pareja que es tu compañero real, tu compañera, eso lo vas a nutrir con el sexo y mientras tengas eso, estás bien en tanto mejor. Tienen mejor comunicación, tienen más paciencia”, explicó.

 

Rampolla se presentará este sábado en el evento “Anatomía Workshop”, organizado por la médico Karen Wedel y la mercadóloga Stephanie Moya.

La actividad será en el Centro de Convenciones en Heredia este sábado a partir de las 8 a.m. y contará con la presencia de 11 panelistas quienes abarcarán diversos temas como la infidelidad, métodos anticonceptivos, salud financiera, entre otros.

Dicha comunidad busca llevar las charlas a comunidades y personas que no tienen el acceso al evento. El año pasado llevaron este proyecto a Alajuelita, donde brindaron información sobre diversos temas.

La sexóloga Alessandra Rampolla (centro en la imagen), regresó a Costa Rica tras seis años desde su última visita. En la imagen, junto a Stephanie Moya (izquierda) y Karen Wedel, organizadoras del evento. (Paula Ruiz/El Observador).