Visión País

¿Su empresa realiza acciones de adaptación por cambio climático? Conare abre inscripciones para participar en premio

Participación está abierta hasta el 31 de agosto.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
¿Su empresa realiza acciones de adaptación por cambio climático? Conare abre inscripciones para participar en premio
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Consejo Nacional de Rectores (Conare) abrió las inscripciones para participar en el premio a la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial con enfoque en Cambio Climático.

Para esta ocasión, se enfocará en aquellas empresas y organizaciones que realizan una adaptación y mitigación ante el cambio climático.

“Este premio, representa un reconocimiento a empresas públicas, grandes empresas, mipymes asociaciones, cooperativas y otras organizaciones, que desarrollan iniciativas orientadas a la innovación con enfoque en Cambio Climático”, señaló el Conare.

Emmanuel González, coordinador del Comité Director del Premio, señaló que en esta segunda edición se está invitando a empresas gubernamentales, privadas, asociaciones, cooperativas, entre otras, para participar en el evento.

Requisitos

El Consejo detalló los requisitos para las organizaciones que desean postular sus iniciativas. A continuación:

  • Cumplir con las regulaciones tributarias, ambientales, energéticas, de seguridad social y no tener ninguna contravención legal o denuncia en proceso en el área ambiental. Para esto último, es necesario presentar una declaración jurada por parte del representante legal dando fe pública del cumplimiento.
  • Se considerarán proyectos que presenten resultados con un máximo de 5 años y un mínimo de 2 años (contabilizados al momento de enviar la documentación solicitada).
  • Enviar dentro del plazo establecido a la dirección electrónica indicada en el reglamento (la documentación la pueden descargar del sitio web de Conare una carta solicitando la participación al premio de cambio climático que incluya el nombre y reseña de la empresa u organización, un detalle del proyecto que presentan, si este proyecto ya ha ganado algún otro galardón, indicarlo, y las direcciones telefónicas, electrónicas para comunicarse.
  • Enviar dentro del plazo establecido a la dirección electrónica indicada el formulario de participación, debidamente lleno y firmado por el representante legal, así como, los documentos adicionales solicitados.

El formulario, junto con la documentación, deberá presentarse de manera digital. Se encontrará habilitado el correo electrónico: [email protected] para efectos de atender dudas o consultas de las organizaciones proponentes u otros interesados.

El plazo para la presentación de candidaturas culmina el 31 de agosto del año en curso.

El premio

Con respecto al premio, González detalló que se les entregará una “estatuilla diseñada por el escultor Edgar Zúñiga”.

Adicionalmente, obtendrán un certificado donde se destaca el mérito en cada una de las categorías: Mypimes, gran empresa, empresa pública y asociaciones cooperativas y otras organizaciones.

Por último, habrá un video y publicación en las redes de comunicación institucional de cada universidad.

En la primera ocasión que se llevó este evento, se premió a Coopesantos quienes presentaron un modelo de un proceso de conservación del recurso hídrico. Además, de la Zona Franca América por un tema de movilidad y la Empresa Lucas por un trabajo donde se acumula energía renovable.

La ceremonia de premiación se realizará el día 21 de noviembre de 2024.

OBSERVE MÁS: Universidades públicas firman convenio para uso compartido de sus instalaciones en todas las regiones