Lente Mundial

Tiroteos en EE.UU. dejan 18 muertos y 13 heridos, según el más reciente balance oficial

por AFP
Observador CR

(Lewiston, EE.UU.). En total, 18 personas murieron y 13 resultaron heridas según el balance oficial, revisado a la baja, de los tiroteos producidos la víspera por la noche en la localidad de Lewiston, en Maine (noreste). Así lo informaron este jueves las autoridades del estado en una conferencia de prensa.

“Me apena profundamente anunciar que 18 personas perdieron la vida y 13 resultaron heridas en los tiroteos de la noche pasada”, dijo la gobernadora del estado, Janet Mills.

Entretanto, las autoridades siguen buscando intensamente al reservista del ejército, que abrió fuego en un boliche y en un bar-restaurante, quien se encuentra en fuga.

Las matanzas ocurrieron la noche del miércoles en Lewiston, una ciudad de 36.000 habitantes, la segunda del Estado de Maine. Allí se instó a la población a permanecer en sus casas por el riesgo que supone este hombre “armado y peligroso” que se dio a la fuga tras los tiroteos.

Sin más información

La policía identificó al atacante como Robert Card, de 40 años, y difundió su fotografía. Por el momento se desconocen sus motivaciones. Según CNN, que cita fuentes de la policía, Card es un instructor certificado y reservista del ejército.

“Tenemos literalmente a cientos de policías que trabajan en todo el Estado de Maine para localizarlo”, afirmó el responsable de la seguridad pública de Maine, Mike Sauschuck.

“Nuestros hospitales no están equipados para gestionar este tipo de tiroteo”, había dicho más temprano a CNN el concejal de la ciudad Robert McCarthy.

Anoche se comunicó que la cifra era de “hasta 22” víctimas mortales y “entre 50 y 60 heridos”. Sauschuck había hablado de “16 muertos”.

OBSERVE MÁS: Al menos 22 muertos en tiroteos en EE.UU.; el atacante está en fuga

A media asta

Esta nueva matanza, una de las más mortíferas desde la de Las Vegas en 2017, se añade a la larga lista de tiroteos que enlutan regularmente Estados Unidos, donde las armas pululan y son fáciles de adquirir.

Tras haber sido informado de lo ocurrido, el presidente Joe Biden se ausentó de una cena de Estado en honor al primer ministro australiano. El mandatario se comunicó con funcionarios locales y les ofreció el apoyo federal, según la Casa Blanca.

Poco después ordenó colocar la bandera nacional a media asta en todos los edificios federales. Esto “como muestra de respeto hacia las víctimas de de los actos de violencia sin sentido” ocurridos en Lewiston.

atacante EE.UU. tiroteo

Las fotos divulgadas del sospechoso muestran a un hombre con barba, vestido con una chaqueta marrón, pantalones azules y zapatos marrones, con un rifle semiautomático (AFP).

Según Sauschuck la policía halló una camioneta blanca abandonada a una decena de kilómetros de Lewiston.

Los tiroteos ocurrieron al menos en dos lugares: un boliche y un bar-restaurante. El FIB de Boston señaló que participa también en la búsqueda del sospechoso.

Varios medios mencionaron también un tiroteo en un centro de logística de un supermercado Wallmart, pero las autoridades no lo han confirmado.

“Me tiré encima de mi hija, y mi madre encima mío”, dijo Riley Dumont, y explicó cómo su padre, un policía retirado, volcó una mesa para proteger a niños de la balacera.

“Horrorizado”

“Es una situación abrumadora. Nunca habíamos vivido algo así”, declaró a la televisión local Cynthia Hunter, que vive en Lewiston desde 2012.

Las escuelas públicas permanecerán cerradas el jueves, informó un funcionario local en X (anteriormente Twitter).

“Estoy horrorizado por lo que pasó en Lewiston esta noche”, dijo el representante de Maine, Jared Golden, en un comunicado.

Estados Unidos tiene más armas que habitantes: un adulto de cada tres posee al menos un arma y casi un adulto de cada dos vive en una casa donde hay un arma.

La consecuencia de esta proliferación es la altísima tasa de muertes por armas de fuego, incomparable con la de otros países desarrollados.

Excluyendo los suicidios, más de 15.000 personas han muerto a causa de la violencia armada desde principios de año en el país, y el ataque del miércoles es el más mortífero registrado durante el período, según la asociación Gun Violence Archive (GVA).

Los esfuerzos por endurecer el control de armas en ese país han chocado durante años con la oposición de los republicanos, defensores acérrimos del derecho constitucional a portar armas.

La parálisis política se mantiene pese a la indignación generalizada por los recurrentes tiroteos.