La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) decretó este medio día alerta amarilla para la Zona Norte y el Caribe por la cercanía de la tormenta tropical Iota.
Junto al Pacífico Central y Sur, estas son las regiones del país donde se espera mayor impacto por la tormenta, que amenaza con convertirse en huracán.
La afectación será indirecta pues Iota se dirige a Nicaragua y Honduras pero el aumento en las lluvias genera preocupación entre las autoridades.
OBSERVE MÁS Iota a punto de convertirse en huracán: efectos indirectos sobre el país comenzarán este sábado
Alexánder Solís, presidente de la CNE, indicó que también se analiza la situación que podría generar la lluvia en el Valle Central.
“Hay que recordar la importancia de mantenernos alertas. Vamos hacia un periodo de lluvias y por eso el llamado a mantener la vigilancia en zonas de deslizamiento e inundaciones”, agregó.

De Eta a Iota
La llegada de Iota se da menos de dos semanas después del paso del Huracán Eta.
Aún cuando sus efectos también fueron indirectos, se registraron inundaciones, vías cerradas y dos muertes en Coto Brus.
Eta también dejó suelos saturados, ríos crecidos y taludes inestables, lo que aumenta la preocupación de las autoridades.
OBSERVE MÁS (Video) Carreteras , puentes dañados y comunidades aisladas deja a su paso tormenta Eta
“Cualquier precipitación constante que se presente, pueden ser suficiente para causarnos problemas de inundación y deslizamientos principalmente en los sitios que fueron impactados por Eta”, dijo el jefe de investigación de la CNE, Lidier Esquivel.
Según la CNE, ante la llegada de Iota está dispuesta la instalación de albergues para las comunidades afectadas.
De hecho, aún hay 149 personas que no han podido volver a sus hogares debido a Eta.
Traducir artículo
Estudiar Derecho me enseñó que lo que realmente cambia las cosas es el periodismo bien hecho.
Si la política o las leyes parecen aburridas es porque nunca nos las han contado de la forma correcta.