Tecnología

Uber inicia en Cartago su servicio de transporte de personas en moto

Uber anunció que ya está funcionando en la provincia de Cartago el servicio de transporte de personas en moto (Uber…

Por Sergio Arce

Tiempo de Lectura: < 1 minutos
Uber inicia en Cartago su servicio de transporte de personas en moto
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Uber anunció que ya está funcionando en la provincia de Cartago el servicio de transporte de personas en moto (Uber Moto).

Esto luego de que en marzo pasado la empresa de movilidad abrió el reclutamiento de personas interesadas en trabajar en Uber Moto. De hecho, el proceso no se ha cerrado.

Esta nueva opción funciona en los siguientes cantones:

  • Cartago
  • La Unión
  • Alvarado
  • Oreamuno
  • El Guarco
  • Paraíso
  • Turrialba.

“Con Uber Moto los costarricenses  tienen ahora aún más opciones para dejar sus carros en casa y movilizarse de manera más económica y eficiente a las terminales de buses o tren en Cartago. Todo esto siempre con los estándares de seguridad que caracterizan a la app de Uber”, expresó Carolina Coto, gerente de Comunicaciones para Uber en Centroamérica y el Caribe.

Coto indicó que los viajes en Uber Moto serán en promedio un 25% más baratos que con el servicio regular.

Además, la empresa lanzó el código promocional MOTOCARTAGO24: quienes utilicen esta opción podrán viajar con un descuento del 80% en sus primeros dos viajes.

“Uber Moto cuenta con el estándar de seguridad, que incluye viajes asegurados con la póliza de seguros ASSA y las herramientas de seguridad disponibles en la app como la tecnología para verificación de uso de casco del socio colaborador, conocer con anticipación la zona de destino y la opción de compartir el viaje.

“También la verificación del usuario con el código PIN, ridecheck y acceso al botón de llamada rápida al 911 en caso de emergencia, entre otras herramientas de seguridad disponibles en la app de Uber para los socios colaboradores y los usuarios”, detalló Coto.

Uber Moto está disponible en 20 países, entre ellos Argentina, Brasil, Egipto, México y Francia.