Deportes

Uzbekistán le servirá a la Selección para probar jugadores y reafirmar las mejorías de cara al Mundial

En un horario poco habitual, la Selección de Costa Rica enfrentará a Uzbekistán, en el segundo partido de fogueo de…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Uzbekistán le servirá a la Selección para probar jugadores y reafirmar las mejorías de cara al Mundial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En un horario poco habitual, la Selección de Costa Rica enfrentará a Uzbekistán, en el segundo partido de fogueo de la actual fecha FIFA.

Será a medianoche del martes, un duelo donde el técnico Luis Fernando Suárez podría hacer variantes respecto al equipo que enfrentó a Corea el viernes.

La idea es ver y probar jugadores; darle minutos a la mayoría de los convocados, dado que es la última prueba antes de la Copa del Mundo.

Para el duelo del 9 de noviembre contra Nigeria, en la despedida de la Tricolor hacia Catar, ya estarán los hombres que viajarán al Mundial.

Por eso es que los jugadores están centrados en tener oportunidad ante los uzbecos, un rival desconocido, que no estará en el Mundial, pero que sorprendió la semana anterior al vencer 2 a 0 a Camerún.

“Fácil el partido no será, ya nos han hablado de Uzbekistán, sus potencias y lo que debemos cuidar, pero también en este momento lo que estamos buscando es el “qué podemos hacer nosotros”, señaló el zaguero Juan Pablo Vargas.

El defensor, de gran nivel en el Millonarios de Colombia, espera recibir minutos a pesar del buen nivel de Óscar Duarte y Francisco Calvo.

“Todos andamos buscando minutos para mostrarnos ante el profesor, que vea que podemos aportar grandes cosas al equipo, pero también sabemos que esa confianza no se gana en un partido, sino en cada entrenamiento e incluso cuando estamos con nuestros equipos”, aseguró Vargas.

Empujando

Aunque es claro que ya hay una gran parte del grupo definido para el Mundial, todavía hay jugadores que empujan por colarse en la convocatoria.

Ante Corea, en el empate 2 a 2, algunos como Álvaro Zamora y el mismo Anthony Hernández, que tuvieron su primer llamado con el grupo, mostraron buenas cosas y levantaron la mano.

“Es bueno para nosotros, para el grupo y para el país que haya una competencia interna, que estén los jóvenes empujando en la Selección por dejarse un puesto en el Mundial”, indicó el atacante Anthony Contreras.

“Eso nos mantiene trabajando el doble, dándolo todo y demostrando que podemos aportar grandes cosas”, añadió.

En la Sele, más que el resultado, que saben que es importante, buscarán crecer en la idea de juego y en el acople del equipo, pensando en lo que serán los partidos contra España, Japón y Alemania, los rivales en la Copa del Mundo.