Visión País

Vacunas contra la influenza ya se aplican en los centros de salud de la CCSS: ¿quienes se pueden vacunar?

por Mariana Mena
Observador CR

Desde este lunes, las vacunas contra la influenza estacional ya se encuentran disponibles en los centros de salud de todo el país.

Según informaron las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud, se compraron 1.500.000 dosis. Los primeros en vacunarse son los grupos de riesgo.

Según la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), la población prioritaria para recibir esta vacuna es:

Además, se cubrirán a los funcionario de las siguientes instituciones:

El tiempo previsto para la campaña de vacunación es de seis semanas, sin embargo, dependiendo del comportamiento este año de los grupos de riesgo,  las autoridades pueden decidir ampliar el plazo y las personas que se la puedan aplicar.

Desde el 2022 aumentó la cantidad de personas que no acuden a vacunarse. Años atrás se ha extendido el plazo y se abrió la vacunación a todas las personas.

Estas son vacunas que se actualizan todos los años, por lo cual, no se pueden almacenar para usar por ejemplo en el 2025.

decreto vacuna

(Foto Archivo/El Observador).

Virus respiratorios

La vacuna contra la influenza que coloca la CCSS protege de cuatro cepas. Entre ellas está la gripe A H1N1 que generó la pandemia del 2009.

Desde el Ministerio de Salud se hizo la advertencia de que con la entrada de las lluvias también llega el pico de las infecciones respiratorias.

Por ejemplo, el Hospital Nacional de Niños (HNN), desde hace un par de semanas, reporta un aumento en las consultas y hospitalizaciones por los virus respiratorios.

La influenza es una enfermedad altamente infecciosa que se presenta de forma estacional y con elevadas tasas de contagio.

Estás condiciones incrementan las consultas ambulatorias en los servicios sanitarios y hospitalizaciones, por lo que es considerado un problema de salud pública.

“Por esta razón hacemos un llamado a las personas con factores de riesgo incluidas en los grupos poblacionales de riesgo, acudir al centro de salud más cercano a vacunarse, así protegerse y disminuir el riesgo de enfermar gravemente”, resaltó Mary Munive, ministra de Salud.

Según los datos de Salud, durante este año se han reportado 8.311 casos de influenza, que han afectado a la población de todas las edades. El mayor número de casos se da en los siguientes rangos:

Asimismo, esta enfermedad forma parte de los tres virus que más están circulando en este momento en el país, junto al rinovirus y covid-19.