Lente Mundial

Venezuela cerca de producir un millón de barriles de crudo diario

(Caracas, Venezuela). El ministro venezolano de Petróleo, Pedro Tellechea, informó el viernes que el país está cerca de producir un…

Por AFP

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Venezuela cerca de producir un millón de barriles de crudo diario
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

(Caracas, Venezuela). El ministro venezolano de Petróleo, Pedro Tellechea, informó el viernes que el país está cerca de producir un millón de barriles diarios de crudo, una cifra a lo que no llega desde hace más de cinco años entre sanciones internacionales, corrupción y mala gestión.

“Podemos decir oficialmente que estamos por encima de 950.000 barriles” diarios (bd), dijo Tellechea, que también preside la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

“En los próximos días estaremos dando ya el millón de barriles, una alegría para Venezuela”, añadió el funcionario durante la inauguración en Caracas de un nuevo sistema de distribución de gasolina.

Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción del país sudamericano se ubicaba en 910.000 bd al cierre de mayo.

La última vez que Venezuela alcanzó una producción por encima del millón de barriles fue a comienzos de 2019, año en que Estados Unidos aplicó una batería de sanciones que incluyeron un embargo del crudo venezolano.

Para 2020 cayó por debajo de los 400.000 bd, marcando la producción más baja en tres décadas, que el gobierno atribuye a las “medidas coercitivas” aplicadas por Washington para forzar, sin éxito, la salida del presidente Nicolás Maduro, quien buscará el 28 de julio un tercer mandato de seis años.

En octubre pasado, Estados Unidos levantó parcialmente por seis meses el embargo, tras acuerdos entre el Ejecutivo y la oposición sobre la elección, pero revirtió la medida tras cuestionar acciones del gobierno en torno al proceso.

Las empresas que quieran operar en el país deben pedir ahora licencias individuales en Washington como la que tiene el gigante Chevron. Varias empresas ya las tramitaron, como la española Repsol y la francesa Maurel & Prom (M&P).

Tellechea sustituyó en el cargo al poderoso Tareck El Aissami, apresado por su supuesto involucramiento en un desfalco calculado en 17.000 millones de dólares, según Transparencia Venezuela.

Expertos coinciden en que, además de las sanciones, la corrupción endémica y años de desinversión contribuyeron igualmente al colapso de esta industria que en 2008 tenía una producción por encima de los 3 millones de barriles diarios.

Temas: