Avenida O

Video | AyA es el centro de una parodia social que se viraliza en redes sociales

Se trata de un video de poco más de dos minutos en el que ella se queja no solo de la constante falta de agua en lugares como Hatillo.

Por Sergio Arce

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Video | AyA es el centro de una parodia social que se viraliza en redes sociales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Cortes desde enero

AyA… agua con xileno

AyA… ¿cuándo me voy a bañar?

Párenlos, paren los racionamientos

Párenlos, paren los racionamientos

Queremos agua AyA

Así reza el estribillo de una parodia social que la comunicadora audiovisual Melany Mora lanzó esta semana en sus redes sociales, y que tiene a Acueductos y Alcantarillados (AyA) como el gran protagonista.

Se trata de un video de poco más de dos minutos en el que ella se queja no solo de la constante falta de agua en lugares como Hatillo, que ya tiene años de sufrir el faltante del líquido.

Si no también del agua contaminada con xileno que afectó a varias comunidades de San José en enero pasado y durante varias semanas.

Mora explicó que ambas situaciones le permitieron cristalizar una idea que tuvo en el 2018 cuando escuchó por primera vez la canción September (del grupo Earth, Wind & Fire de 1978).

El estribillo de esta canción dice:

Hey, hey, hey

Ba-dee-ya, say, do you remember?

Ba-dee-ya, dancin’ in September

Ba-dee-ya, never was a cloudy day

“Yo escuché esa canción y pensé que había que dedicársela al AyA. Pero ahí quedó hasta que este año, con los problemas que se han presentado con el agua, dije que era el momento indicado para sacar esta parodia”, expresó esta vecina de Pavas.

Los detalles

Ante este escenario, Melany, con 26 años recién cumplidos, se da a la tarea de escribir la canción. Pero, además, reunió a un equipo de profesionales en diferentes campos para que la apoyara a cristalizar esta idea.

Y antes de su fiesta de cumpleaños -que se trató de todo un evento de seis horas de fiesta en la que se recreó el Chinamo de canal 7- se grabó el video, que tardó cuatro días.

Para este trabajo ella contó con el apoyo de:

  • James Meneses en la codirección, coproducción y guión (junto con ella)
  • Javier Guerrero: dirección de fotografía
  • Abril Jenkins: codirección de arte y coreografía (junto a ella)
  • @andrey9815: operador de dron
  • @cathcoto: postproducción

También participó otro grupo de personas que aparecen en el video y que, al igual que ella, grabó bajo el sol o la lluvia en las afueras del AyA o el lago de La Sabana.

Melany Mora y los restantes participantes grabaron el video a inicios de mayo pasado (Foto tomada del video).

Todo este trabajo se hizo con una cámara profesional así con buena parte de los ahorros de Mora, quien apostó por este video “no para atacar el AyA como institución, sino evidenciar la mala gestión con las diferentes crisis”.

“Es increíble que haya ineficiencia y que hasta se responsabilice a los vecinos por lo que ocurre. Se culpa a la gente. Es un acto de desconsideración y hasta de burla (…) por este video que surge como una crítica social, como lo solían hacer los Chinaokes del Chinamo pero que con el tiempo se ha perdido”, manifestó Mora.