Visión País

Video | “Empiezan a garrotear a todo mundo indiscriminadamente”, narra fotoperiodista amedrentado durante marcha contra violencia policial

Al menos tres detenidos por rayar una pared en el centro de San José

Por Josué Alvarado

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Video | “Empiezan a garrotear a todo mundo indiscriminadamente”, narra fotoperiodista amedrentado durante marcha contra violencia policial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El gran despliegue policial que mandó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) a la manifestación que justamente reclamaba por las agresiones que cometen oficiales de Fuerza Pública no solo estuvo dirigido contra quienes marchaban. Cualquier ciudadano que estuviera grabando, o incluso la prensa, fue reprimida por los oficiales durante la mañana de este sábado 9 de setiembre.

La detención de un joven que, en apariencia rayó una pared en las afueras de la Asamblea Legislativa, fue lo que encendió la llama después de que todo transcurriera con normalidad. Un primer grupo de policías detuvo al joven y trataba de contener al grupo de manifestantes que se oponía a la detención.

Y luego de trasladarlo a pie unos 250 metros hasta la entrada principal del antiguo edificio legislativo un segundo grupo de policías, fuertemente armados, arremetió contra cualquier ciudadano que transitara por la zona, las cercanías del Parque Nacional.

“Policías empiezan a garrotear a todo el mundo indiscriminadamente” 

“Los policías empiezan a garrotear a todo mundo indiscriminadamente, inclusive a miembros de la prensa estaban golpeando innecesariamente. Yo les decía, soy prensa”, comentó el fotoperiodista Marco Monge.

“El afán me parece que era darse a valer violentos, innecesariamente. No había necesidad de que esto pasara hoy. Era una manifestación que estaba pacífica”, señaló.

El fotoperiodista con experiencia en cubrir este tipo de eventos señala que el evento se pudo haber salido de las manos, sin embargo el grupo de manifestantes no era tan grande por lo que cuando Fuerza Pública envió al contingente policial se les hizo fácil contenerlos.

“Nosotros de prensa siempre estamos sujetos a estar en estas situaciones. Lo que sucede es que cuando uno les dice soy prensa siempre existe un respeto con respecto a eso. No estamos a favor ni en contra de nadie. Y me pareció muy agresiva la respuesta que recibí, intentaron golpearme innecesariamente. Yo lo que vengo aquí es a trabajar a hacer las gráficas de lo que está pasando”, añadió.

En el siguiente video, a partir del minuto 1:22 se observa la forma en la que Fuerza Pública trató a Marco Monge, quien tomaba fotografías cuando fue liberado el segundo grupo de policías.

Se repite el escenario por el que se manifestaban 

La manifestación que transcurrió de forma pacífica en el centro de San José era en contra de lo mismo que se vivió en las afueras del antiguo edificio legislativo: contra el abuso de poder y la violencia de los oficiales de Fuerza Pública.

Fuerza Pública detuvo a tres personas y las trasladó a una caseta policial, en medio del descontento de los manifestantes, que se dispersaron en el Parque Nacional luego del segundo envío de policías, un grupo que igualaba o superaba al de manifestantes.

El Observador intentó preguntarle al Ministerio de Seguridad Pública sobre la estrategia utilizada este sábado en el control de la actividad y si se giró alguna orden para reprimir también a miembros de la prensa. Sin embargo, al cierre de esta nota no hubo respuesta.