Todo Política

Video | Presidente Chaves le recrimina a Rodrigo Arias: “esa conversación fue en la confianza de la intimidad”

Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente de la República, Rodrigo Chaves le recriminó a Rodrigo Arias, jerarca de la Asamblea Legislativa, haber violado la confidencialidad de una conversación privada.

La reacción del mandatario surge luego de que el diputado de Liberación Nacional reveló que el mandatario le solicitó dejar vencer el plazo de la comisión legislativa que investigó el financiamiento de los partidos políticos en la campaña electoral 2022,  a cambio de darle los votos para su reelección en el puesto el año pasado.

De acuerdo con Arias, esa solicitud se dio en una conversación previa al 1 de mayo de 2023. El foro legislativo concluyó que, en la pasada campaña electoral, el Partido Progreso Social Democrático utilizó dos estructuras paralelas para el financiamiento de la carrera presidencial de Chaves, con el hoy mandatario como autor intelectual de todo.

Para Chaves, lo solicitado por él se realizó en una conversación privada e incluso, utilizó un artículo de la Constitución Política para defenderse.

“Se le cayeron las medallas de caballero, primero que todo él es abogado y el artículo 24 de Constitución Política dice que se garantiza el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, son inviolables, las comunicaciones escritas, orales o de cualquier otro tipo de los habitantes de la República”, explicó.

“Esa conversación fue en la confianza de la intimidad y ayer en programa Malas Compañías (de Teletica Radio) (..) cruzó una línea y a mí me duele además, lo que dijo es totalmente divorciado de los hechos”, indicó Chaves..

El presidente, de gira este miércoles en Cartago, dijo que el 28 de marzo de ese año, en la sesión de Plenario se acordó ampliar el plazo de esa comisión y él se reunió con Arias hasta el jueves 20 de abril.

Sí habló de la Comisión

El mandatario sí aceptó que había conversado con el presidente legislativo sobre la comisión investigadora, aunque no detalló qué le solicitó.

Eso sí, reprochó a Arias y le expuso ser el líder de una de las peores legislaturas de la historia del país. Asimismo, le reclamó por su labor al frente del Congreso y que según él, con base en una encuesta de la Universidad de Costa Rica (UCR), un 86% de la población considera como mala la gestión del primer poder de la República.

“Hablamos y bajé ahí mismo a decir luego de que conversamos, está bien don Rodrigo, me acuerdo haberle dicho que usted (él) era la posibilidad menos mala, le voy a pedir a diputados de fracción de gobierno que voten por Rodrigo Arias”, declaró este miércoles el mandatario.

Chaves indicó que él, por su parte, no va a revelar todo lo que Arias ha dicho, particularmente, sobre líderes del Partido Liberación Nacional (PLN) y de actuales legisladores.

“Ya sobre el fondo del asunto, me da mucha tristeza porque violó la intimidad de la confianza, yo no me voy a referir a las cosas que él me ha dicho con testigos sobre sus colegas del partido y de la fracción, sobre los otros diputados, sobre los otros líderes del Partido Liberación Nacional, yo no voy a referirme a eso porque esto de la comisión olería a rosas a la par”, puntualizó.

“Yo no ando diciendo cosas que me dicen en la intimidad y la confianza y mucho menos, distorsionarlo, sí sí, dios guarde, yo sí soy un caballero, yo no voy a mencionar lo que Rodrigo Arias me ha dicho porque se armaría una situación muy incómoda para él”, advirtió.

OBSERVE MÁS: Rodrigo Arias revela que presidente Chaves le pidió dejar vencer plazo de comisión que investigó campañas de partidos políticos

“Bocón” y disculpas

Luego de que El Observador dio a conocer lo expuesto por el mandatario, Pilar Cisneros, jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático calificó de “bocón” a Arias.

“Me da lástima que un hombre como don Rodrigo Arias se convierta en un bocón, por ponerlo de alguna manera, porque las cosas que se hablan en una reunión íntima no se andan diciendo. Me da lástima que caiga tan bajo una persona que tiene tanta experiencia”, afirmó.

Sin embargo, este miércoles la diputada ofreció una disculpa por haber realizado esa calificación.

“Ofrezco disculpas, es un adjetivo calificativo que no debí usar. No soy una persona de utilizar ese tipo de epítetos y por eso le ofrezco disculpas”, dijo Cisneros.

OBSERVE MÁS: Pilar Cisneros: “Me da lástima que un hombre como don Rodrigo Arias se convierta en un bocón”

Lo que reveló

Este martes, durante el programa Malas Compañías de Teletica Radio, Arias reveló las insinuaciones de Chaves.

“En la segunda reelección tuve un momento muy duro con el presidente, porque él quería que yo dejara vencer una comisión, y yo le dije que no podía hacer eso”, indicó Arias en principio, para confirmar que “era la Comisión Investigadora de Partidos Políticos, que se vencía en Semana Santa y coincidía con las vacaciones”.

“Se me insinuó que podía vencérsele el plazo. Me dieron a entender que si eso era así los votos podrían estar disponibles. Mi reacción es que no podía hacer eso porque era incumplir mis obligaciones”, añadió el jerarca del Poder Legislativo.

El ‘no’ de Arias a Chaves sobre hacer vencer la comisión investigadora, no cayó bien en el presidente, que ese año, invitó a los entonces jefes de fracción de otras bancadas a una conversación con la intención de convencerlos de generar una candidatura diferente y sacar al verdiblanco de la presidencia legislativa el año pasado.

“Eso no cayó bien y ahí invitó a los jefes de fracción de los otros partidos a una cena y porque me lo han contado, les dijo que ahí tenían los votos para ocupar la presidencia”, contó el diputado en el programa radial.

Al final, Arias ya tenía amarrados los votos y siguió al frente del Congreso.

Puente roto

Las relaciones entre ambos jerarcas ya venían debilitadas, principalmente por dimes y diretes que tuvieron como inicio, algún señalamiento desde Casa Presidencial hacia la Asamblea Legislativa, particularmente sus integrantes.

Sin embargo, el último mes ha sido significativa dado que Arias canceló una reunión con Chaves, programada para el viernes 19 de abril, donde conversarían sobre la elección del Directorio Legislativo.

Pero previo a eso, el mandatario señaló a los diputados Katherine Moreira y Geison Valverde del Partido Liberación Nacional (PLN) durante un evento en Limón denominado “Trabas para Limón”.

En esa actividad, pidió aplausos para María Marta Carballo del PUSC y Rosalía Brown de Nueva República.

“No como los que no están aquí, saquen cuentas quién no vino hoy, cuál diputada limonense no está aquí ¿cómo se llama la que no está aquí?”, dijo el presidente.

“¿Ustedes la conocen? Sí la conocen, pero se olvidaron de ella porque ella se olvidó de Limón”, en referencia a Katherine Moreira.

“Falta Geison, el de Guápiles, quién se acuerda de Geison, otro que se olvidó de su provincia”, añadió.

Eso provocó que Arias anunciara que no llegaría a la reunión ya agendada al considerar las declaraciones de Chaves como innecesarias e imprudentes.

La semana pasada, Rodrigo Chaves reconoció que Rodrigo Arias no le habla.

“Don Rodrigo me dejó plantado en un almuerzo y desde entonces -como dice el chiste- a mi no me llama, no me escribe, no me busca, diay ¡qué quiere que haga!”, manifestó el 08 de mayo.

Al día siguiente, Arias respondió que está anuente al diálogo.

“Me alegro de que haya manifestado que le hace falta hablar conmigo y que yo lo llame, eso es muy satisfactorio”, señaló el presidente legislativo.

Respecto a las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo debido a estas diferencias, dice que en el momento que se requiera de conversar y negociar algún tema importante está dispuesto a reunirse con Chaves.