Todo Política

Agencia Espacial Costarricense seguirá existiendo: diputados rechazan proyecto que pretendía desecharla

Se sometió a votación este jueves en Comisión de Reforma del Estado.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Agencia Espacial Costarricense seguirá existiendo: diputados rechazan proyecto que pretendía desecharla
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los diputados que integran la Comisión de Reforma del Estado votaron por mantener la Agencia Espacial Costarricense (AEC) y, por tanto, rechazaron el proyecto de ley que pretendía desecharla.

Ese objetivo lo buscaba el expediente 23.815, impulsado por legisladores del Partido Liberal Progresista.

En total, hubo 4 votos a favor del proyecto para derogar la AEC: el liberal Eli Feinzaig, Carlos Felipe García de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y los oficialistas Paola Nájera y Daniel Vargas.

En contra de desechar la agencia estuvieron: los liberacionistas Andrea Álvarez, Danny Vargas y Sonia Rojas. A ellos se suman Olga Morera y Fabricio Alvarado de Nueva República, así como Rocío Alfaro del Frente Amplio.

Feinzaig destacó que se trata de una ley “que no sirve para nada y como no sirve para nada, no ha funcionado, no está en funcionamiento. Tiene requisitos ridículos para la escogencia del director, pareciera que tenían una persona en mente y no está disponible”.

A su criterio, esta agencia “nació muerta” y en vez de “darle santa sepultura”, se mantiene viva sin ninguna justificación.

“Es una reforma indolora, no existen programas en funcionamiento, no hay personal contratado, no hay espacio físico de la agencia”, continuó.

OBSERVE MÁS: Franklin Chang pide a diputados no desechar la Agencia Espacial Costarricense: “Costa Rica tiene que jugar con los grandes”

El peso de Franklin Chang

El 30 de noviembre de 2023, el astronauta Franklin Chang estuvo en audiencia en la comisión legislativa, donde solicitó no desechar la agencia.

El científico dijo en ese momento que de aprobarse el proyecto, el país se perdería la posibilidad de ingresar a un mercado que está dejando muchos millones de dólares.

“El espacio es un lugar de negocios, un lugar de trabajo, donde participan más de 70 agencias internacionales en el mundo y nosotros debemos estar ahí”, dijo el astronauta a los legisladores.

El diputado Danny Vargas defendió que durante el tiempo en discusión, no hubo argumentos que justificaran su cierre.

Incluso, informó que este miércoles presentó el expediente 24.383, que recoge las observaciones desarrolladas durante el debate para fortalecer la agencia.

Justamente, en ese plan se incluye el criterio de Chang, así como de la científica Sandra Cauffman y del Instituto Tecnológico de Costa Rica, entre otros entes y expertos.

Con respecto a los requisitos para el puesto de la Dirección Ejecutiva, Vargas informó que en su iniciativa ya no serán tan elevados, pues pasará del requisito de doctorado a alguien que tenga un máster en áreas de ciencias naturales, ciencias exactas o científicas tecnológicas.

Otra reforma importante es que se deroga el Capítulo V de la ley vigente, el cual creaba el centro espacial de Guanacaste, por lo que, en adelante, la agencia podrá ser ubicada en cualquier lugar del territorio nacional.

Esta iniciativa se aprobó en 2021 tras ser promovido por la liberacionista Aida Montiel.

OBSERVE MÁS: Micitt a favor de derogar ley que creó la Agencia Espacial Costarricense: señala muchos problemas