Salud

CCSS confirma recurso de apelación por la adjudicación del nuevo hospital en Cartago

Recurso de apelación será analizado por la Contraloría General de la República

Por Mariana Mena

Tiempo de Lectura: 3 minutos
CCSS confirma recurso de apelación por la adjudicación del nuevo hospital en Cartago
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) confirmó que se recibió un recurso de apelación por la adjudicación del nuevo hospital de Cartago.

Así lo confirmo este miércoles Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS.

“La información que tengo es que efectivamente se presento un recurso de apelación por parte de la empresa Vanderlatt y Jiménez S.A., habrá que darle el tramite respectivo”, indicó Esquivel.

Justamente la empresa que puso el recurso de apelación, fue calificada como la segunda mejor oferta.

Fue el 22 de mayo que seis de los nueve miembros de la junta directiva de la Caja, acordaron adjudicar la obra a la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A.

Según expuso la gerencia de Infraestructura y Tecnología, tendrá un costo de $314 millones y en un plazo de entrega de 264 semanas, incluidos los dos 2 años de mantenimiento en la garantía.

Durante las sesiones de junta, se discutió dos aspectos que la dirección jurídica de la CCSS cuestionó sobre la empresa que se adjudicó:

  • La empresa no estaba inscrita en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) al presentar la oferta
  • Morosidad por parte del representante legal de la empresa con la Seguridad Social

Ante estas observaciones, desde el CFIA explicaron que para la empresas extranjeras no es necesario que estén inscritos para la presentación de ofertas.

OBSERVE MÁS: Junta directiva de la CCSS adjudica construcción de nuevo hospital de Cartago por $314 millones

¿Qué sigue?

“Yo tengo una preocupación por la adjudicación y es que la junta directiva, los que votaron a favor, aplicaron un procedimiento muy extraño que fue adjudicar sin que el apoderado- que en su momento presentó la oferta- estuviera al día con las cuotas de la Caja y eso desde mi punto de vista no es correcto”, señaló Esquivel, al ser consultada por El Observador semanas atrás.

Según el artículo 97 de la Ley General de Contratación Pública, cuando termine el plazo para presentar apelaciones – venció el 11 de junio- será  la Contraloría General de la República  que revisará si la apelación es admisible.

En caso de admitirlo, se dará una audiencia de ocho días hábiles a la Administración, al adjudicatario y a los otros participantes mejor evaluados que estén implicados en el recurso, para brindar una opinión sobre la apelación y las pruebas presentadas.

Mientras que si la apelación no es admisible, la Contraloría lo puede rechazar en ocho días.

“Ha sido un proceso complejo, bastante desgastante y ahora a esperar. Es una junta directiva de sectores y el sector Gobierno, estimó que actuó con la mejor responsabilidad posible y atendiendo a situaciones que aún no están claras”, mencionó la presidenta Esquivel.

“Nos preocupa mucho el avance del proceso, pero somos un país democrático, las decisiones se toman y se respeta lo acordado”, reiteró.

Propuesta del Gobierno

El Gobierno pidió declarar la licitación desierta. El Ejecutivo aduce que el terreno donde se pretende construir el hospital en el Guardo de Cartago no es apto.

Sin embargo, el gerente de Infraestructura y Tecnología, Jorge Granados, señaló que hay dos estudios que reflejan que no se va a necesitar ningún trabajo especial para la construcción, incluso con un edificio de 6 pisos.

“Ya teníamos cinco o más terrenos, lo que pasa es que no podíamos avanzar con las propuestas a una revisión más técnica. No podíamos tener la licitación en camino y avanzando con análisis de otro terreno porque son recursos públicos”, señaló Esquivel.

“Ante esto, desde mi punto de vista la propuesta del Gobierno era la más adecuada”, resaltó.

OBSERVE MÁS:“Yo tengo una preocupación por la adjudicación”: presidenta de la CCSS mantiene dudas sobre nuevo hospital de Cartago