Visión País

Creación de nuevo cantón se cae en Sala IV: diputados se saltaron advertencia de ente experto

La Comisión Nacional de División Territorial Administrativa (CNDTA) advirtió a Asamblea Legislativa que no era viable crear en cantón de…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Creación de nuevo cantón se cae en Sala IV: diputados se saltaron advertencia de ente experto
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Comisión Nacional de División Territorial Administrativa (CNDTA) advirtió a Asamblea Legislativa que no era viable crear en cantón de Colorado, en Guanacaste. Los diputados, sin embargo, optaron por saltarse la observación, dañando así el procedimiento legal.

Ello dio paso a que la Sala Constitucional, por unanimidad, declarara que la iniciativa contenía vicios invalidantes del procedimiento legislativo.

Según la normativa, cada nuevo cantón debe abarcar mínimo al 1% de la población nacional. Si la CNDTA lo recomendara, se podrían hacer excepciones, pero no ocurrió así en el caso específico.

“Desde la óptica de la Sala, este criterio favorable cuando no se cumple el 1% de la población nacional resulta vinculante. Al no existir este requisito consecuentenmente se produce un vicio invalidante del procedimiento legislativo”, explicó Fernando Castillo, presidente de la Sala.

El tribunal considero entonces que ” la ausencia de ese requisito lesiona los principios de inderogabilidad singular de la norma legal ‒Ley de División Territorial Administrativa que establece el procedimiento legislativo para la creación de cantones‒, de regularidad y de seguridad jurídica. Tales principios deben respetarse en la labor legislativa”.

OBSERVE MÁS: Celebración por nuevo cantón se opaca: entes expertos alertan sobre retos que vendrían para Municipalidad de Colorado

En febrero pasado 37 diputados habían aprobado la iniciativa en primer debate y ahora estaba pendiente su segunda votación. No obstante, había que esperar un tiempo pues la normativa electoral señala que debían pasar al menos seis meses desde las Elecciones Municipales.

La revisión de la iniciativa, no obstante, avanzó en el alto tribunal.

El plan original provenía del Congreso anterior y pretendía elevar a cantón la localidad de Colorado. Actualmente esta funciona como una intendencia y estaba asociada al cantón de Abangares, que de paso advertía de graves consecuencias económicas para ambos municipios si llegaban a fraccionarse.

La Ministra de Planificación, Laura Fernández, ha liderado una lucha para prevenir lo que llama “picadillo de territorio”. Ella reclama el riesgo de no poder atender los servicios ante la multiplicación de nuevos cantones y ha anunciado iniciativas legales para regular la declatoria de nuevos cantones. (Foto cortesía Casa Presidencial)

Temas: