Portada

Debate de Repretel generó incomodidad en algunos candidatos, pero pocos enfrentamientos

A tres días de las elecciones nacionales, los candidatos que lideran y tuvieron más apoyo en las encuestas, así como…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Debate de Repretel generó incomodidad en algunos candidatos, pero pocos enfrentamientos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

A tres días de las elecciones nacionales, los candidatos que lideran y tuvieron más apoyo en las encuestas, así como el oficialista Welmer Ramos, participaron en el debate organizado por Repretel.

José María Figueres, Lineth Saborío, Fabricio Alvarado, Rodrigo Chaves, José María Villalta y Eli Feinzaig fueron los participantes, junto a Ramos.

El evento se extendió por alrededor de tres horas con varios bloques, donde hubo poco enfrentamiento entre los aspirantes, mientras que algunas preguntas resultaron incómodas para ellos.

Apenas en el arranque del debate tanto Rándall Rivera como Djenane Villanueva le hicieron una consulta distinta a cada uno de los candidatos que dejó a algunos mal parados.

Uno de ellos, la socialcristiana Lineth Saborío, quien titubeó con la consulta sobre pensiones y una declaración dada al periódico La Nación semanas atrás.

La candidata preguntó a la moderadora que qué había dicho en esa oportunidad. Luego, dio su respuesta, pero sin claridad en el tema.

También a Eli Feinzaig le tomó por sorpresa la consulta sobre si restituiría la embajada en Israel.

“Eso no es prioridad”, respondió el candidato del Liberal Progresista.

Mientras tanto, a Rodrigo Chaves se le recordó su sanción por hostigamiento sexual y se le preguntó sobre cómo garantizar la seguridad de la mujer en estos casos en un posible gobierno suyo.

El candidato dio a entender que lo sucedido en su caso fue por contar chistes pasados de tono y que fueron temas subjetivos, lejos de agresión sexual.

“Hay que darles pasos seguros y protegidos (a las mujeres) para que se puedan manifestar en casos subjetivos como chistes y cosas así”, respondió.

OBSERVE MÁS: Debate Repretel: Llegadas después de la hora citada, saludos cordiales entre candidatos y la fe puesta en ganar en primera ronda

(Sergio Arce/El Observador)

Pocas polémicas

El formato del debate no permitió que se dieran enfrentamientos entre los candidatos, aunque en el momento de discusión libre se dieron algunos mensajes o ataques entre ellos.

Rodrigo Chaves lo hizo con Fabricio Alvarado y Lineth Saborío sobre el tema del tipo de cambio del dólar.

También José María Villalta atacó a Eli Feinzaig por el tema de las mujeres y los programas sociales y le recordó a Chaves que las acusaciones en su contra por el acoso sexual son denuncias serias y no solo chismes.

Villalta también recriminó a Figueres en el tema del trabajo de las mujeres.

“Don José María, no es cierto que las mujeres no pueden solas”, le dijo, a lo que el liberacionista le respondió “yo no dije que no pueden, dije que lo tienen más difícil”.

A lo largo del evento no se dio el intercambio de preguntas entre los participantes.

(Sergio Arce/El Observador)

Las caras de Figueres

Otra de los hechos que llamaron la atención fue los constantes ademanes y muecas de José María Figueres, captados en las cámaras.

Algunos usuarios en Twitter criticaron esta actitud y lo acusaron de burlarse de Lineth Saborío.

Al final cada candidato escogió una pregunta, incómoda o temática y con ello cerraron la participación.

El viernes se realizará el último debate antes de las elecciones del domingo. Será Canal 7 el que contará con estos mismos aspirantes, menos Ramos, debatiendo y dando el último mensaje previo a la apertura de las urnas.

(Captura de pantalla)