Retina Económica

Dinero de eurobonos entrará a Hacienda el próximo lunes; recursos son para amortizar deudas

por Josué Alvarado
Observador CR

El próximo lunes 3 de marzo ingresarán a las cuentas del Ministerio de Hacienda los $1.500 millones que se captaron a través de la colocación de bonos de deuda externa, conocidos como eurobonos.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, explicó a El Observador que estos recursos entran a la cuenta que tiene esta cartera en el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

El dinero entra en el flujo de caja y de acuerdo a los requerimientos se van gastando.

“La estrategia es pagar amortizaciones e intereses en dólares”, señaló Acosta.

El ministro dijo que para este año el país debe pagar $1.800 millones en vencimientos de principal e intereses, sin incluir el pago que ya se hizo en enero por $1.000 millones.

OBSERVE MÁS: Pago de $1.000 millones por vencimiento de eurobonos se reflejará en reducción de las Reservas Internacionales la próxima semana

El ministro descartó que el ingreso de estos $1.500 millones vaya a influir sobre el tipo de cambio del dólar, pues no entrarán al mercado cambiario.

“La ley es clara, esa plata solo se puede usar para pagar deuda y hay amortizaciones e intereses en dólares para pagar, por lo cual no habrá colonización de esos recursos”, explicó el economista Gerardo Corrales al respecto.

“Momento preciso” 

El Ministerio de Hacienda informó el pasado 27 de marzo que la colocación se hizo con un rendimiento del 6,55% y vencimiento a 11 años plazo (hasta el 2034).

Además, se pactaron amortizaciones parciales en los últimos tres años de plazo (2032, 2033 y 2034). Paga cupones de intereses fijos semestrales.

Según Hacienda estas condiciones se lograron debido a que se espero el “momento preciso” para hacer la colocación, que estuvo liderada por le ministro Acosta.

Para esta ocasión se recibieron cerca de 300 ofertas y el volumn superó en 4,8 veces el monto de la colocación autorizada.

De acuerdo con los datos suministrados, la subasta de este lunes en mercados internacionales comenzó con una referencia inicial alrededor del 7,0%, posteriormente se disminuyó a un rango entre el 6,60% y el 6,70%, para finalmente cerrar la asignación en 6,55%.

Esta es la primera colocación 

El 29 de noviembre del año pasado, los diputados dieron la autorización definitiva para emitir bonos de deuda externa o eurobonos por $5.000 millones, aunque la intención del Poder Ejecutivo era de $6.000 millones.

A la par de esta iniciativa los legisladores también acordaron aprobar algunos proyectos de ley e impulsar la construcción de otros, entre ellos una Ley Marco de Deuda Pública en colaboración con el Ministerio de Hacienda.

Los eurobonos se emitirían con el siguiente calendario:

OBSERVE MÁS: Costa Rica subasta $1.500 millones en eurobonos, vencimiento será en 2034 y tasa alrededor del 7%