Todo Política

Diputada presenta denuncia penal por caso de tala en Caribe Sur

En Cocles.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Diputada presenta denuncia penal por caso de tala en Caribe Sur
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La diputada Rocío Alfaro del Frente Amplio presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Ambiental debido a la tala en Cocles, Cahuita.

El interés de la legisladora, es que el Ministerio Público investigue quiénes son los autores materiales de autorizar la corta de los árboles así como su ejecución.

“Asimismo, es necesario investigar la posible participación de funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía u otras dependencias públicas que por, acción u omisión, hayan contribuido en la comisión de los hechos denunciados”, indica en el documento presentado ante Fiscalía.

A su criterio, ha habido una destrucción ambiental “evidente desde la calle pública”, pero pese a esto las autoridades competentes del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y de la Municipalidad de Talamanca, no tomaron decisiones para proteger el bosque.

De manera específica, Alfaro quiere esclarecer si la actividad en Cocles, dentro del área correspondiente al
territorio indígena Kekoldi, es una actividad ilegal, que estaría provocando la apertura de trochas y daños a la flora y fauna silvestre.

“Lo trocha que se ha construido no existía hasta hace poco. El lugar estaba tupido de árboles, donde llegaban los monos, tucanes, pájaros, zarigüeyas, perezosos y otros animales silvestres”, aseguró en la denuncia.

Detener los trabajos

Alfaro aseguró que se enteró de lo sucedido porque los vecinos de la zona la buscaron para exponerle la situación y que, de forma paralela, se otorgó un permiso municipal pese a que la tala ya había iniciado de previo.

Como medida cautelar, la frenteamplista pide a las autoridades ordenar la suspensión de obras que impliquen corta y eliminación de árboles así como la construcción de trochas en el área.

Además, que se ordene la restauración del daño causado al ambiente.

Esta denuncia corresponde a un lugar distinto al expuesto días atrás, en Manzanillo. Por este último caso, se realizó un allanamiento en la Municipalidad de Talamanca el martes pasado, para determinar si hubo un cambio en el uso de suelo.

OBSERVE MÁS: Diputado del Frente Amplio pide a Fiscalía investigar a funcionarios que otorgaron permiso para tala en Manzanillo