Todo Política

Diputados del PUSC tienen criterios encontrados sobre adhesión del exministro Luis Amador

Amador presentó el viernes el trámite para militar en el PUSC.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Diputados del PUSC tienen criterios encontrados sobre adhesión del exministro Luis Amador
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La adhesión del exministro del MOPT, Luis Amador, al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) generó criterios divididos entre los diputados de la fracción rojiazul.

El lunes por la noche, el presidente de la agrupación, Juan Carlos Hidalgo, confirmó que Amador hizo la gestión de adhesión el pasado viernes. Tras su salida del Gobierno, se especuló, incluso en palabras del presidente Rodrigo Chaves, que el exjerarca había tenido acercamientos con los socialcristianos.

El exdiputado mariachi Gerardo Vargas, le confirmó a El Observador que él había conversado con Amador.

Ahora, ¿Qué dicen los legisladores?

Vanessa Castro afirma que no le agrada que Amador se integre al partido, al considerarlo una figura polémica y que salió del Gobierno con cuestionamientos por el contrato de la pista del Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia.

“El señor Luis Amador es una figura controversial, es una persona cuestionada. Bajo esas condiciones no me agrada su acercamiento al partido”, le dijo la diputada a El Observador.

El exjerarca de Transportes, y quien está en Canadá tras su despido, confirmó que tiene aspiraciones presidenciales para 2026, situación que tampoco le agrada a Castro, pues considera que lo que busca es un partido que lo lleve a alcanzar ese objetivo.

“Evidentemente ha manifestado su intención de ser candidato. Ese acercamiento más suena a que quiere utilizar al PUSC como taxi y mi partido ha sido uno que ha contribuido al desarrollo de este país y no se merece esa condición”, aseguró.

OBSERVE MÁS: PUSC confirma que exministro Luis Amador pidió unirse a esa agrupación política

En buena hora

Por su parte, los diputados Alejandro Pacheco y Carlos Felipe García señalaron que Amador podría aportarle experiencia a la agrupación.

“Espero que las investigaciones en las que está inmerso don Luis se puedan aclarar y si es así y él decide colaborar con el PUSC, en buena hora”, consideró Pacheco.

“Si comparte los valores socialcristianos y los principios de solidaridad, justicia social y respeto a la institucionalidad y democracia, en hora buena que tome la decisión de sumarse al partido”, dijo por su parte, García, actual primer secretario del Directorio legislativo.

Según Pacheco, quien fue el jefe de fracción de la bancada en el período 2023-2024, Amador hizo un buen papel en la función pública y tiene mucha experiencia, por lo que podría aportar a la agrupación.

“Esto demuestra que el partido ha crecido, tiene una estructura fuerte y bases programáticas. Costa Rica no está para más improvisaciones y estoy seguro que otras figuras que han aportado desde otras trincheras ven al PUSC con una base sólida”, señaló a El Observador.

La jefa de fracción, María Marta Carballo, también ve con buenos ojos la llegada del exministro a las tiendas socialcristianas.

“El partido siempre ha abierto sus puertas a quienes acepten sus principios claramente establecidos y sus políticas exitosas que tanto le han dado a Costa Rica”, dijo la legisladora.

“Lo cierto es que esta adhesión al PUSC, así como el anuncio de otras figuras en las secretarías, lo que demuestra es que el partido ha crecido, tiene bases programáticas sólidas y una estructura fuerte en las comunidades”, añadió.

Daniela Rojas se sumó a las palabras de Carballo, señalando que el PUSC es de puertas abiertas y si aceptan los principios, los nuevos integrantes son bienvenidos.

Luis Amador dejó el cargo en marzo tras el despido de Gobierno y confirmó sus aspiraciones para el 2026. (Foto Archivo)

OBSERVE MÁS: Luis Amador dijo que era “de cuna socialcristiana” en conversación con exdiputado del PUSC

La adhesión

El presidente del PUSC, Juan Carlos Hidalgo señaló el lunes que la petición de Amador se hizo vía correo electrónico y la adhesión se tramitará por medio de una persona de confianza.

“En cuanto se reciba de manera formal dicho formulario, según lo dicho en ese mensaje, se le dará el trámite administrativo correspondiente, como se hace con todas las solicitudes de personas que quieran militar en nuestro Partido”, expuso Hidalgo.

“Como principio general, el PUSC tiene las puertas abiertas para todas las personas que quieran apoyar los valores socialcristianos que defendemos y las normas ideológicas, éticas y programáticas que tenemos en nuestro Estatuto y la Carta Socialcristiana a Costa Rica y que guían el trabajo diario del Partido”, sumó.

El presidente del PUSC defendió que la llegada de Amador “obedece claramente al crecimiento que hemos experimentado con el proceso de renovación que estamos desarrollando, y lo tomamos como un ejemplo más de que somos exitosos en estas reformas”.

Los fuegos electorales para la campaña 2026 iniciarán pronto y en el PUSC varios nombres suenan como aspirantes: el propio Hidalgo, Erwen Masis, el diputado Leslye Bojorges y ahora se sumará Luis Amador.

Por su parte, el expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez, mostró su rechazo a la llegada del ahora exjerarca y defendió que el PUSC no es un partido ‘taxi’.

OBSERVE MÁS: “Se equivoca quien pueda creer que el PUSC es un partido taxi”, responde Miguel Ángel Rodríguez ante llegada de Luis Amador