Todo Política

Diputados mantienen dudas sobre proyecto de venta del BCR; PLN confirma que no lo apoyará

Luego del anuncio del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, que la próxima semana estaría presentando, finalmente, el proyecto de venta…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Diputados mantienen dudas sobre proyecto de venta del BCR; PLN confirma que no lo apoyará
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Luego del anuncio del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, que la próxima semana estaría presentando, finalmente, el proyecto de venta del Banco de Costa Rica ante la corriente legislativa, los diputados de varias fracciones reiteraron sus dudas al respecto.

El 18 de marzo se compartió el borrador del proyecto con las fracciones legislativas y después de dos meses no había noticias sobre la presentación oficial, hasta que Acosta lo dijo este lunes.

La venta del BCR carece de apoyo. Los legisladores siguen mostrando dudas al respecto e incluso Liberación Nacional mantiene su postura de votarlo en contra, incluso antes de que se presente el texto de la propuesta.

“Liberación Nacional ha dicho de manera contundente que no vamos a estar de acuerdo con la venta del BCR. No tenemos ninguna razón para votar la venta de un banco que no le genera ninguna pérdida al país”, señaló el jefe de bancada, Óscar Izquierdo.

Mientras tanto, desde el Unidad Social Cristiana, María Marta Carballo, jefa de la fracción, es clara que la venta no es solo por hacerla, tiene que ser con un objetivo específico y claro. Además, dice que ellos están abiertos a que se discuta y que se aclaren las dudas que hay alrededor de la iniciativa.

“Estamos hablando de un activo del Estado, que es un bien público y que no es venderlo por venderlo con un proyecto mal concebido”, dijo en primera instancia.

“Si quiero dejar claro que no nos oponemos a la discusión, pero nunca vamos a apoyar un proyecto que tenga riesgos y que puede ser muy costoso al final para todos los costarricenses”, añadió.

OBSERVE MÁS: Ministro de Hacienda anuncia que presentarán proyecto de venta del BCR la próxima semana

A favor, pero…

El Partido Liberal Progresista (PLP) siempre ha estado a favor de la venta de activos e incluso en el plan de gobierno de Eli Feinzaig para la campaña 2022 se hablaba de la venta del banco.

Sin embargo, han sido enfáticos en que las cosas se deben hacer con claridad y las críticas hacia los proyectos presentados por el Gobierno o a los intentos de presentación, ha faltado transparencia.

“Inicialmente eran las reglas claras. No era vendérselo a otra entidad nacional, sino que se genere competencia y que venga un banco a acrecentar el mercado”, mencionó Diego Vargas, jefe de bancada.

“Esperaríamos que venga un texto ya formal, dejando en claro que como fracción estamos de acuerdo, pero con un proyecto bien hecho”, añadió.

OBSERVE MÁS: Nuevo proyecto para venta del BCR incluye autorizaciones para vender Bicsa

 

Las observaciones

Nogui Acosta señaló que en dos meses no recibieron ninguna observación de los diputados respecto al borrador presentado, por lo que el texto final se presentará luego de consultas con especialistas constitucionales.

Los diputados se defendieron de ese señalamiento del jerarca de Hacienda, considerando que nunca hubo un llamado formal a que se diera retroalimentación respecto al texto de borrador que se envió.

“Nogui Acosta no entregó ningún proyecto de ley; la diputada oficialista Pilar Cisneros entregó en un chat el proyecto de ley y eso no es oficial. Como va a esperar retroalimentación donde él no nos ha entregado nada formalmente”, indicó el verdiblanco Izquierdo.

La socialcristiana Carballo considera que lo que quiere hacer el Gobierno es hacer responsable a la Asamblea Legislativa, pero como el liberacionista, enfatizó que no se pueden hacer observaciones sobre un texto que no es oficial.

“La venta del BCR ha sido el capricho de este gobierno y ahora tratan de tirar la bola a la Asamblea. Las versiones anteriores han sido poco transparentes y generan muchas dudas. Además, en la última versión lo que se dijo fue que era un borrador y no la versión final”, indicó.

Esta será la tercera versión de la propuesta, luego de presentar una en diciembre de 2022 -para luego retirarla-; presentar un borrador en julio y ahora la nueva iniciativa que probablemente esté la próxima semana iniciando el trámite legislativo.