Todo Política

Ejecutivo presentará al Congreso dos propuestas de proyectos sobre Ciudad Gobierno: Chaves insiste en la responsabilidad de los diputados en su aprobación

El Poder Ejecutivo convocará ante la corriente legislativa dos propuestas de proyectos de ley sobre Ciudad Gobierno a más tardar…

Por Gustavo Martinez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Ejecutivo presentará al Congreso dos propuestas de proyectos sobre Ciudad Gobierno: Chaves insiste en la responsabilidad de los diputados en su aprobación
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Poder Ejecutivo convocará ante la corriente legislativa dos propuestas de proyectos de ley sobre Ciudad Gobierno a más tardar el próximo jueves 14 de diciembre.

Así lo aseguraron el presidente de la República, Rodrigo Chaves y la ministra de Planificación, Laura Fernández, este miércoles en conferencia de prensa.

La primera propuesta versa sobre una interpretación auténtica, por parte del Mideplan, de los artículos 67 y 77 de la Ley General de Contratación Pública que permita levantar la obra en terrenos públicos.

La Contraloría General de la República (CGR) le advirtió al Gobierno que para  Ciudad Gobierno se se puede “utilizar la figura de compra y arrendamiento de bienes inmuebles prevista en el artículo 67 de la Ley General de Contratación Pública”.

Lo anterior debido a que este proyecto “pretende ser desarrollado en terrenos que son propiedad del Estado, donde el BCIE sería el encargado de diseñar, financiar, construir, alquilar, mantener y luego transferir al Gobierno de Costa Rica, los edificios del proyecto Ciudad Gobierno”.

El Gobierno apeló este criterio pero fue rechazado por el ente contralor.

La segunda propuesta que el Ejecutivo le enviará a los diputados consiste en una reforma de los artículos 67 y 77 de dicha ley.

“El Gobierno de la República presenta de manera responsable cuáles son las alternativas que técnicamente consideramos que son las que proceden para aclarar esas interpretaciones nuevas que la Contraloría sostiene”, indicó Fernández.

“Les damos dos opciones para que las diputadas y diputados puedan dilucidar cuál es el camino”, añadió.

Al mismo tiempo, el mandatario insistió nuevamente en la responsabilidad que tienen los legisladores sobre la aprobación de dicho proyecto.

Presidente Chaves y ministra de Planificación defienden dos propuestas de Ciudad Gobierno que se enviarán a los diputados (Gustavo Martínez / El Observador).

“Para evitar esas dobles interpretaciones de los artículos, le damos una opción a la Asamblea Legislativa para que arregle lo que es inexplicable e inaceptable”, señaló el mandatario.

“Esa es la responsabilidad que ustedes asumieron al jurar ejercer el artículo 121 de la Constitución”, agregó.

El Ejecutivo afirmó que convocaría los dos proyectos, entre la tarde de este miércoles y la mañana del jueves, a la Asamblea Legislativa. Al margen del receso de Navidad y Fin de Año de los diputados que inicia este próximo jueves 14 de diciembre.

En vista de esto, las propuestas serán revisadas en sesiones extraordinarias a partir del 8 de enero, posterior al receso legislativo.

OBSERVE MÁS: Ejecutivo con poco tiempo para presentar proyecto de Ciudad Gobierno antes de receso de diputados

Nuevos proyectos

Pese a la presentación de los dos borradores de proyectos de ley, el Ejecutivo se inclina más por la primera propuesta.

“Consiste en una interpretación auténtica de los artículos 66 y 67 de la Ley, de forma tal, que los diputados puedan analizar con toda calma el espíritu real de esa ley. No encontramos en normas ni en audiencias legislativas y de la Contraloría sobre las prohibiciones de construir este proyecto en un terreno público, la cual es la mayor diferencia con la Contraloría”, manifestó Fernández.

Complejo gubernamental albergará a 35 instituciones (Archivo).

“Como equipo técnico creemos que el proyecto de interpretación auténtica es el que más conviene. Sin embargo, al ser una responsabilidad legislativa, estamos presentando las dos opciones. Aquí lo importante es que este proyecto camine por beneficio de los costarricenses”, recalcó la jerarca.

OBSERVE MÁS:Presidente Chaves insiste en trasladar decisión sobre Ciudad Gobierno a los diputados

Responsabilidad

Esta es la segunda ocasión en que el presidente Chaves señala públicamente la responsabilidad del Congreso de aprobar esta iniciativa impulsada ahora desde la vía legislativa.

“La Asamblea Legislativa tiene dos opciones: escoger la interpretación auténtica, que le haría daño a la Contraloría por contradecirse, o bien, olvidémonos lo que era la interpretación y habilitemos para proyectos futuros la construcción moderna financiada de infraestructura de deuda pública”, afirmó el Jefe de Estado.

“Señores diputados, con toda humildad, considero que ustedes tienen que tomar una decisión urgente, debido a que cada mes que pase sin que esta ley continúe, estarán afectando las obras públicas del país”, insistió.

Más obras

La jerarca del Mideplan aseguró que con el ahorro de 30.000 millones de la obra, se podrían construir al menos 35 colegios nuevos y “una Ruta a San Carlos por año”.

El proyecto de Ciudad Gobierno estaría a cargo del BCIE, por un monto de $450 millones, que se cancelarían en un plazo de 25 años.

Este complejo gubernamental albergaría a 35 instituciones públicas y a más de 10.000 funcionarios públicos. El proyecto se ubicaría en Plaza González Víquez, donde hoy se ubica un plantel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).