Avenida O

Imitadores de Ricardo Montaner y Ricardo Arjona se presentarán en Costa Rica

En una entrevista con este medio en el 2023, Cevallos dijo: “No hay que parodiar al artista; hay que representarlo con respeto, técnica, estudio y excelencia”.

Por Sergio Arce

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Imitadores de Ricardo Montaner y Ricardo Arjona se presentarán en Costa Rica
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Cristian Danielle Cevallos y Sebastián Molina, imitadores de Ricardo Montaner y Ricardo Arjona, se presentarán en Costa Rica el 1 de junio en Peppers, Zapote.

Se espera que más de 1.000 disfruten las voces de ambos artistas y que han recibido el aval de los propios Montaner y Arjona.

Las entradas se pueden reservar al celular 6074-5919 con un precio único de ¢15.000 y también en Specialticket.net.

Esta será la primera vez que Molina se presente en Costa Rica. No así lo será para Danielle Cevallos, quien estuvo aquí en setiembre del 2023.

En aquella ocasión, el ecuatoriano logró un sold out en el Melico Salazar donde estuvo acompañado por la Orquesta Filarmónica de Costa Rica.

OBSERVE MÁS: Imitador de Ricardo Montaner: “No hay que parodiar al artista; hay que representarlo con respeto y excelencia”

Tanto el imitador de Montaner como el Arjona cuentan con años de experiencia y han ganado premios en Argentina, Perú, Colombia y Chile.

Dos imitadores en una noche

“Tendremos una noche de dobles de Ricardos. Se trata de un espectáculo lleno de canciones para el recuerdo, un verdadero tributo para estas dos voces vivientes que han hecho las delicias de propios y extraños en cientos de estadios.

“En Costa Rica estos dos interpretes sacarán lo mejor del repertorio de su artista para ofrecer una noche inolvidable, en su mayoría de temas del recuerdo y éxitos que sonaron en la radio desde hace más de 30 años.

“La idea es generar un ambiente de cercanía y complicidad con los cantantes para amalgamarse con el público y lograr corear al unísono las mejores canciones de ambos artistas en las voces de sus doble internacionales autorizados”, expresó la productora a cargo del show.

En una entrevista con este medio en el 2023, Cevallos dijo: “No hay que parodiar al artista; hay que representarlo con respeto, técnica, estudio y excelencia”.

No es fácil imitar a Montaner

Cevallos reconoce que imitar al venezolano no es tarea fácil, en especial por los tonos altos y agudos, ante todo en temas como Será, La cima del cielo, Me va a extrañar y Tan enamorados.

Por eso que él se toma con seriedad este trabajo y cree que el público así lo reconoce: “Comencé a llegarle a sus tonos después de estudiar mucho desde el 2014. Yo toco piano y guitarra y el piano me ayudó mucho para mejorar los registros vocales.

“Los resultados de lo que he hecho para homenajear a Montaner están a la vista. El mejor regalo es el reconocimiento del público; me siento bastante contento y sin duda he evolucionado”, dijo en aquel entonces.

Sobre el mensaje que el cantante el envió años atrás, Cevallos dijo que le sorprendió mucho y que le llenó de orgullo y agrado saber que el venezolano estaba contento con su imitación.

“Es maravillosa la fascinación que provoca este muchacho cada que vez que canta… Para mí es un honor leer tantos comentarios positivos hacia su actuación… Ojalá ganes, de todo corazón te lo deseo, querido”, escribió Montaner en noviembre del 2019.