Visión País

Informe forense no pudo determinar la causa de muerte de Kimberly Araya, asegura el OIJ

Avanzado estado de descomposición del cuerpo habría impedido tener una conclusión clara

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Informe forense no pudo determinar la causa de muerte de Kimberly Araya, asegura el OIJ
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En Medicatura Forense no se pudo determinar la causa de muerte de Kimberly Araya de 33 años, cuyo cuerpo fue hallado el 26 de abril en el Zurquí, luego del reporte de su desaparición realizado una semana antes.

De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el resultado ya fue entregado a los agentes de Heredia, quienes investigan este caso.

La Sección de Patología Forense fue la encargada de realizar la entrega. No se precisó cuando se entregó el informe forense.

“La causa de muerte no se pudo determinar”, informó el OIJ ante la solicitud de El Observador.

La autopsia se puso en conocimiento este miércoles. Los médicos forenses tienen claridad de que la joven fue víctima de un homicidio, es decir se descarta que haya sido una situación accidental o suicidio.

De acuerdo con fuente confiables allegadas al caso, los forenses justificaron que el cuerpo ya tenía mucho tiempo descompuesto, lo cual les dificulta determinar con claridad la causa de muerte.

De esta manera, se presume que han descartado que para el homicidio el sospechoso haya utilizado un arma blanca o de fuego, dado que el cuerpo no tenía signos de bala o heridas provocadas con armas.

 

Una voz silenciada

Kimberly fue vista por última vez el jueves 18 de abril.

El OIJ confirmó, según la investigación, que ella salió de su trabajo en El Coyol de Alajuela con su jefa, quien la dejó en Heredia centro. Luego ella se vio con otra persona a eso de las 6 p.m. con quien estuvo por un tiempo.

Pasadas las 9 p.m. la mujer abordó un vehículo dedicado al transporte de personas en el Parque de los Ángeles en Heredia, con dirección hacia su casa en San Luis de Santo Domingo.

El servicio de plataforma digital la dejó a unos 25 metros de su casa. Inicialmente, su esposo de apellido Pérez, le dijo a las autoridades que salió a las 11 p.m. a buscar a Araya.

Sin embargo, tras las investigaciones judiciales apuntan a que durante esa salida, Pérez lo que hizo fue llevar el cuerpo de su esposa a un punto del Zurquí donde lo abandonó.

Lo lograron identificar mediante cámaras de seguridad en la zona donde se observó el trayecto de Pérez hacia el lugar donde fueron encontrados sus restos.

En el trayecto, se detectó que en la parte trasera del automóvil, había un “bulto” cubierto con una sábana, según Randall Zúñiga, director de OIJ.

Pérez descuenta un año de prisión preventiva, mientras los hijos de la pareja, quienes tienen 3,10 y 11 años, están bajo la custodia de una tía paterna por un plazo de seis meses.

OBSERVE MÁS: Juzgado Penal ordena 1 año de prisión preventiva contra sospechoso de femicidio de Kimberly Araya