Visión País

Mujer falleció tras ataque de su pareja en Upala; policías buscan al supuesto femicida

Utilizó arma blanca y una piedra, informó el Ministerio de Seguridad Pública.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Mujer falleció tras ataque de su pareja en Upala; policías buscan al supuesto femicida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Una mujer de 40 años falleció este lunes en Colonia Puntarenas, en el cantón deUpala, luego de ser agredida por su compañero sentimental, confirmó el Ministerio de Seguridad Pública.

El hombre de 28 años habría utilizado un arma blanca y una piedra con la que golpeó la frente de la femenina.

Fue a eso de las 8:05 a.m. cuando la Fuerza Pública fue alertada sobre el caso, sin embargo cuando llegaron al sitio, se les indicó que la mujer había sido trasladada en vehículo particular al Hospital de Upala.

En ese centro médico se reportó su deceso, según el ministerio.

Desde la Cruz Roja Costarricense también indicaron que no atendieron este incidente y que, en efecto, su abordaje se realizó mediante un carro particular.

OBSERVE MÁS: Asesinato de mujeres en Costa Rica: OIJ reconoce un “fenómeno criminal” e Inamu una “ola de violencia” por femicidios

Buscan a sospechoso

El presunto femicida habría huido del lugar en una motocicleta negra, según el reporte brindado a Fuerza Pública.

Es por esta razón que los policías mantienen un operativo en la zona para dar con el paradero del sujeto.

“De inmediato la Fuerza Pública inició un operativo de búsqueda por todo el norte del país”, indicó el Ministerio de Seguridad Pública.

En el 2023, se contabilizaron 19 femicidios y en el año en curso, hay dos, según el Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial.

Sin embargo, hay diez casos de este 2024 que están pendientes de clasificar por parte de la Subcomisión Interinstitucional de Prevención de Femicidio.

“Esto debido a que la Fiscalía de Género no había tenido ninguna información derivada de la investigación o bien la oportunidad de acceder a la misma, ni siquiera de carácter preliminar”, indica el observatorio en su página web.

Hay dos recientes casos que en cuestión de un mes han enlutado a familias costarricenses y ha generado un impacto en la población costarricense.

Se trata del caso de Kimberly Araya, quien fue vista por última vez el 18 de abril y reportada como desaparecida el día siguiente. Su esposo fue quien hizo el reporte ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

No obstante, fue gracias a una investigación del OIJ que se logró determinar que su cónyuge, de apellido Pérez, le habría quitado la vida. El cuerpo de Araya fue encontrado en el Zurquí el 26 de abril.

A este se suma el de Nadia Peraza, una joven de 21 años quien fue vista por última vez el 20 de febrero y reportada como desaparecida el 1 de marzo.

Tras las investigaciones judiciales, los agentes detectaron una refrigeradora en el lugar donde se encontraba el sospechoso, de apellidos Buzano Paisano.

Fue allí donde se encontraron restos humanos y según el OIJ, policialmente, pertenecen a Peraza.

Hay otros dos casos como el de Emilce Soto, desaparecida en marzo en Palmar Sur de Osa, pero este es catalogado como homicidio.

Todavía se mantiene la búsqueda del cuerpo de Soto, así como el caso Nancy Chacón, quien desapareció en La Fortuna.